El Gobierno autonómico, en colaboración con la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE), ha puesto en marcha un programa que busca transformar la manera en que diferentes generaciones y comunidades experimentan la cultura en la región. Un año después de su lanzamiento, el proyecto ha demostrado ser un eficaz vehículo de integración social y cultural que está empoderando a las personas mayores mediante el voluntariado activo, al tiempo que combate el aislamiento y promueve un envejecimiento saludable.
Desde que el programa comenzó en octubre del año pasado, se han realizado 260 visitas a museos y espacios culturales, de las cuales 50 estuvieron dirigidas a los usuarios de los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), y otras a residencias, centros de día y grupos diversos, incluidos aquellos en situación de discapacidad y dependencia, mujeres con dificultades y menores.
El impacto positivo de estas actividades radica en la capacidad de unir diferentes generaciones a través de la cultura. Los voluntarios culturales mayores, con su vasta experiencia, acercan el conocimiento de la historia de España y la cultura universal a los participantes. Dávila, portavoz del Ejecutivo autonómico, subraya que este tipo de iniciativas no solo enriquece culturalmente a los individuos, sino que también refuerza el rol activo de las personas mayores, ayudando a evitar su soledad y fomentando su interés por el aprendizaje continuo.
Los centros de participación se ubican en diversos puntos estratégicos de la Comunidad de Madrid, incluyendo distritos de la capital como Arganzuela, Chamartín, Tetuán y Villaverde, así como en ciudades cercanas como Alcalá de Henares, Leganés, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y Collado Villalba. En este entramado de colaboración también participan entidades que apoyan a personas con discapacidad, universidades de mayores y organizaciones como la Federación Down España.
Esta iniciativa pone de manifiesto el valor del compromiso social y el potencial de la cultura como herramienta de cohesión social. La unión de esfuerzos entre el Gobierno y CEATE es un ejemplo de cómo la cultura puede y debe ser inclusiva, accesible y enriquecedora para todos, independientemente de la edad o la condición personal de los individuos.