La ceremonia de los Premios Ariel 2025, celebrada en Puerto Vallarta y conducida por Karla Souza, destacó por su dinamismo y su tributo a la diversidad del cine mexicano. La película «Sujo», dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, fue la gran ganadora al obtener premios como Mejor dirección y Mejor coactuación femenina para Yadira Pérez Esteban. Por su parte, «Pedro Páramo» se alzó con siete galardones, destacando por la Mejor fotografía para Rodrigo Prieto y Mejor coactuación masculina para Héctor Kotsifakis. La velada también incluyó momentos emotivos, como el homenaje a «Amores perros» en su 25 aniversario y el reconocimiento a las trayectorias de Patricia Reyes Espíndola y Jacqueline Andere, quienes fueron ovacionadas por sus contribuciones al cine mexicano.
En esta edición, se abordaron temas sociales actuales tanto en discursos como en las producciones premiadas. Raúl Briones, al recibir el premio a Mejor actor por «La cocina», no dudó en criticar duramente la política migratoria de la Administración Trump. La ceremonia también destacó por reconocer la diversidad de géneros y formatos, como se evidenció en los premios a «No nos moverán», que abordó la matanza de Tlatelolco, y el mejor documental, «Tratado de invisibilidad», de Lucía Kaplan. Además, producciones internacionales como «El Jockey», de Argentina, fueron destacadas en la categoría iberoamericana. Este evento no solo celebró el talento presente en la industria cinematográfica, sino que también brindó una plataforma para la reflexión sobre el impacto cultural y social del cine.
Leer noticia completa en El Pais.