Éxito de la concentración impulsa nuevas movilizaciones

Miles de personas se reunieron ayer frente a la Consejería de Educación en una masiva concentración para manifestar su descontento por la ruptura unilateral, por parte de la Administración, de las negociaciones del nuevo Acuerdo Sectorial. La jornada de protesta se convierte en el inicio de una serie de manifestaciones que continuarán con huelgas convocadas para los días 8 y 21 de mayo.

Los sindicatos de la Mesa Sectorial—CCOO, ANPE, CSIF y UGT—han decidido canalizar el profundo malestar del colectivo docente de Madrid, que ha visto cómo en otras Comunidades Autónomas se alcanzan acuerdos que mejoran sus condiciones laborales y retributivas, mientras Madrid sigue estancada. Cabe destacar que Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor carga de horario lectivo y una de las regiones con las retribuciones más bajas, a pesar de su elevado índice de coste de vida.

El profesorado madrileño ha manifestado su decisión de no cejar en su empeño hasta que el gobierno regional acceda a sus demandas y respete su labor, garantizando las condiciones necesarias para una educación pública de calidad.

En la reunión mantenida hoy con la Dirección General de Recursos Humanos, el Comité de Huelga rechazó rotundamente la propuesta de servicios mínimos de la Administración por considerarla abusiva y desproporcionada, afirmando que en la práctica impide el libre ejercicio del derecho a la huelga. Los sindicatos de la Mesa Sectorial hicieron hincapié en la falta de talante democrático de la actual Consejería de Educación, que, según denuncian, intenta impedir la protesta legítima y demuestra una vez más su desprecio hacia los docentes.

A pesar de estos intentos por coartar las protestas, el colectivo docente está decidido a hacer escuchar sus reivindicaciones, entre las que se encuentran la reducción del horario lectivo, la equiparación salarial, la reducción de ratios, los cupos necesarios para medidas de atención a la diversidad y un plan de choque contra la burocracia.

Madrid, 23 de abril de 2024.

Por el profesorado. Por la educación pública.

Enlace a comunicado

Enlace a vídeo

Nota de prensa de ANPE Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.