El exdirector de la Agencia Estatal de Investigación de Tabasco, José del Carmen N., fue asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta en Villahermosa. El ataque ocurrió cuando el policía se encontraba junto a su vehículo en la céntrica calle Gregorio Méndez Magaña, y aunque fue trasladado al hospital, no logró sobrevivir. Este violento suceso es parte de una preocupante ola de asesinatos en Tabasco, que ya cuenta más de 40 homicidios en apenas los primeros días del año, incluidos varios miembros de las fuerzas de seguridad. La región ha experimentado un aumento de actos violentos, como el reciente motín en una cárcel y ataques armados en bares de la capital.
Tabasco, junto con su vecina Chiapas, que no solía ser epicentro de la violencia, se ha convertido en un foco rojo debido a la creciente actividad de carteles delictivos. La situación se agrava en el contexto de la migración desde Guatemala, que junto a la droga, representa un interés estratégico para el crimen organizado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha indicado que se están realizando esfuerzos en colaboración con las fuerzas policiales estatales, aunque varios frentes en otras regiones del país, especialmente en Sinaloa, exigen atención simultánea. La situación en el sur de México es un reflejo de la complejidad que representa combatir la violencia en áreas donde convergen el narcotráfico y la migración.
Leer noticia completa en El Pais.