En España, un informe de la patronal de enseñanza privada CICAE revela que la mayoría de los colegios concertados están imponiendo cuotas a las familias para matricular a sus hijos, violando así la ley Lomloe, que prohíbe las aportaciones obligatorias. El estudio, basado en una muestra de 338 colegios de diferentes comunidades autónomas, señala que el 69% de las cuotas no son realmente voluntarias y advierte sobre un incremento constante en los cobros, siendo Cataluña y Madrid las regiones con las cuotas más elevadas. El caso más extremo se registra en Cataluña, donde los pagos anuales podrían llegar hasta los 11,000 euros. Elena Cid, portavoz de CICAE, denuncia que este «copago» vulnera la gratuidad de la educación obligatoria y fomenta la segregación escolar.
El informe, que utilizó la metodología «mystery shopper», también detalla cómo las actividades complementarias, supuestamente voluntarias, se integran en el horario escolar, convirtiéndose en de facto obligatorias, lo que causa tensiones financieras y exclusión en algunas familias. Se alerta que en un 11% de los colegios se han reportado prácticas de exclusión, incrementándose hasta el 29% en Madrid. Una resolución reciente de la Consejería de Educación de Madrid obliga a los centros a publicar los precios de sus actividades, pero muchos aún no lo han hecho. CICAE destaca que los colegios con titularidad mercantil cobran las cuotas más altas y alerta sobre la conversión de la educación financiada con fondos públicos en un negocio para fondos de inversión. En total, el 66,8% de los estudiantes en España asiste a colegios públicos, mientras que el resto se reparten entre la enseñanza concertada y privada.
Leer noticia completa en El Pais.