Clara Pérez, una destacada interiorista con más de diez años de experiencia, ha compartido recientemente su visión sobre los errores más comunes que cometen los propietarios al reformar sus hogares. Según Pérez, estas equivocaciones pueden resultar en trabajos insatisfactorios y gastos innecesarios, por lo que es crucial saber cómo evitarlas.
El primer error que señala es la falta de planificación. Muchas personas comienzan reformas sin un plan concreto, lo que lleva a gastos imprevistos y retrasos. Para evitar esto, Pérez aconseja establecer claramente los objetivos y el presupuesto antes de iniciar cualquier trabajo. Subraya la importancia de reflexionar sobre las necesidades del hogar y cómo mejorarlas en términos de funcionalidad y estética.
Otro error común es la elección inadecuada de materiales. Optar por productos de baja calidad o que no se adaptan al estilo del hogar puede generar problemas prolongados. Pérez insiste en invertir en materiales duraderos y estéticamente atractivos. Además, resalta la importancia de buscar asesoramiento profesional para hacer elecciones informadas.
Finalmente, Pérez advierte sobre el peligro de sobrecargar el espacio. Un diseño recargado puede hacer que una habitación parezca pequeña y poco acogedora. Recomienda encontrar un equilibrio entre funcionalidad y estilo, asegurando que a veces «menos es más». La clave está en concentrarse en piezas que destaquen sin abrumar el ambiente.
Con estos consejos, Pérez busca ayudar a los propietarios a evitar los errores comunes en las reformas y lograr resultados que reflejen su estilo personal. En un entorno donde el diseño interior es esencial, su lema es claro: la planificación y la reflexión son clave para transformar un espacio en un hogar acogedor y funcional.