Evaluación del Gabinete Económico Confederal de CGT sobre la EPA del 3T de 2024: Tendencias y Desafíos Laborales

En un análisis reciente, el Gabinete Económico del Comité Confederal de la CGT ha expuesto una realidad laboral en España que, aunque muestra signos de recuperación en términos de empleo y reducción del desempleo, sigue siendo preocupante debido a la precariedad y pobreza laboral persistentes. Los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican un aumento en la ocupación y un descenso en el paro, con la tasa de desempleo situada en el 11,21%. Sin embargo, esta positividad se ve opacada por la caída de los salarios reales y el auge de contratos a tiempo parcial, que ahora representan el 12,8% del empleo total.

El empleo a tiempo parcial, que para muchos es una opción obligada por la carencia de empleos a jornada completa, no ofrece, en muchos casos, un salario suficiente para llevar una vida digna. Esto se ve reflejado en la pobreza laboral, ya que el 30% de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza están empleadas. La situación es más alarmante en sectores como la agricultura y el trabajo doméstico, donde la pobreza laboral alcanza cifras del 31,4% y 29,4% respectivamente.

El tema de la vivienda también destaca como un problema significativo. Alrededor del 45% de quienes residen en viviendas de alquiler han estado en riesgo de pobreza o exclusión social entre 2015 y 2023. Esto se debe al desproporcionado aumento del precio de la vivienda en comparación con el incremento salarial, especialmente afectando a los más jóvenes, que son más propensos a vivir de alquiler.

Las crecientes protestas en ciudades españolas, como Madrid y Málaga, son un reflejo de la gravedad de esta crisis habitacional, alimentada por la especulación y el rentismo que dificultan aún más la vida de quienes ya enfrentan salarios bajos y empleo precario.

En resumen, a pesar de las mejoras en el empleo, la compleja interacción entre los salarios estancados, la elevada precariedad laboral y una crisis de vivienda desafían la imagen positiva promovida por el Gobierno. La CGT insta a abordar con urgencia estas problemáticas para evitar que la pobreza laboral y la inseguridad habitacional se conviertan en un legado permanente de la economía española.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágico incidente en Bilbao: pequeña de dos años fallece tras caída desde un sexto piso

En un trágico suceso ocurrido este jueves en Bilbao,...

Desentrañando el Enigma: ¿Podrá la IA Alcanzar la Maestría Creativa de Vargas Llosa?

Los grandes modelos de lenguaje, como los desarrollados por...

Brasil Critica a España por Rechazo Judicial de Extradición de Aliado de Bolsonaro

El reciente caso de extradición de Oswaldo Eustaquio Filho,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.