Euskalan: Vanguardismo y Maestría en la Rehabilitación Sostenible de Edificios

Para avanzar hacia una economía global con cero emisiones de carbono y mitigar los impactos negativos derivados del cambio climático, es crucial reducir el consumo de combustibles fósiles y aumentar la eficiencia energética. La Comisión Europea, con su ambiciosa estrategia del «New Green Deal», ha establecido el objetivo de convertir a Europa en líder mundial de la economía circular y el primer continente climáticamente neutro.

En este contexto, la empresa EUSKALAN, parte del grupo KALAM, ha desempeñado un papel destacado hacia esta meta. Con más de 35 años de trayectoria y una experiencia conjunta en la ejecución de 600.000 m² de envolventes, EUSKALAN ha demostrado ser una referencia en la instalación de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y fachadas ventiladas, cruciales para la rehabilitación energética de edificios. Desde sus proyectos iniciales en las Áreas de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de Los Ángeles y Ciudad de Los Ángeles de Madrid, hasta múltiples intervenciones en localidades como Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Getxo, Sestao, Erandio, Derio, Vitoria-Gasteiz y regiones de la cornisa cantábrica, la empresa ha acumulado una vasta experiencia y resultados comprobables en la mejora de la eficiencia energética de las edificaciones.

El trabajo de EUSKALAN se centra principalmente en edificaciones erigidas entre los años 1950 y 1980, periodos en los que las normativas energéticas eran considerablemente más laxas. Un ejemplo claro de sus logros se observa en Derio, Vizcaya, donde la empresa intervino en dos inmuebles de la calle Ganekogorta. Aquí, se instaló un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en las fachadas y se actualizó la cubierta de los edificios mediante la renovación de la impermeabilización y la incorporación de aislamiento térmico con lana de roca. Además, mejoraron el sistema de evacuación de aguas mediante la sustitución de canalones y la modificación de pendientes para evitar problemas de escorrentía. Las fachadas fueron acabadas con revoco acrílico, mejorando visiblemente la estética de los edificios, y también se realizaron reparaciones y mejoras en los alféizares de las ventanas, asegurando su aislamiento e impermeabilización.

Otra intervención destacada de EUSKALAN tuvo lugar en la calle Manuel Iradier de Erandio, un proyecto de alta complejidad técnica debido a las geometrías curvas del edificio. En esta obra, tras la preparación adecuada de la fachada, se instaló un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y se renovaron varios elementos, como los antepechos de las terrazas utilizando aluminio lacado y vidrio, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del inmueble.

Estas intervenciones no solo generan un considerable ahorro energético, aumentando la eficiencia y reduciendo el consumo, sino que también mejoran notablemente el confort de las viviendas y modernizan su apariencia exterior. Como resultado, se produce una revalorización de los inmuebles, haciendo que las propiedades sean más atractivas y sostenibles.

En conclusión, EUSKALAN, a través de su compromiso con la eficiencia energética y la rehabilitación de edificios, se posiciona no solo como un actor clave en la transición hacia una economía menos dependiente de los combustibles fósiles, sino también como un ejemplo de cómo las intervenciones bien planificadas y ejecutadas pueden tener un impacto sustancial en la lucha contra el cambio climático.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...