Euskadi se posiciona firmemente en el mapa de la microelectrónica con el lanzamiento del proyecto SoC4CRIS-II, diseñado para desarrollar chips avanzados y resilientes destinados a aplicaciones críticas. Este innovador proyecto busca fortalecer sectores clave como la energía, la industria y el espacio, integrando nuevas tecnologías y capacidades avanzadas en semiconductores fabricados en Europa.
El proyecto SoC4CRIS-II es una continuación del exitoso SoC4CRIS, que marcó un hito en la región con el diseño de un chip basado en RISC-V. La nueva fase incorpora desafíos adicionales, como la visión artificial y las comunicaciones híbridas, promoviendo a Euskadi como un epicentro de autonomía tecnológica en microelectrónica.
El liderazgo del proyecto recae en el grupo de investigación APERT de la Universidad del País Vasco, con el respaldo del programa Elkartek del Gobierno Vasco. Además, cuenta con la colaboración de centros tecnológicos de prestigio como CEIT, Tekniker, Ikerlan y Tecnalia, junto a empresas y clústeres destacados del sector.
Desde sus inicios, SoC4CRIS ha facilitado avances significativos, incluyendo publicaciones científicas y contratos de transferencia tecnológica que han fortalecido el ecosistema local. Armando Astarloa, coordinador del proyecto, recalca la importancia de SoC4CRIS-II en la creación de una nueva actividad económica basada en microelectrónica, reforzando así la autonomía tecnológica de la región.
Con objetivos como el diseño de chips en nodos avanzados y arquitecturas resilientes, el proyecto busca innovar en tecnologías críticas para el mercado global. Estos esfuerzos son parte de la estrategia del Basque Microelectronics Hub, orientada a aumentar la autonomía digital de Europa y reducir la dependencia de componentes externos.
La colaboración entre la investigación universitaria, el desarrollo tecnológico y las conexiones con el mercado es clave para el éxito del proyecto, que promete nuevas oportunidades de empleo y negocio en un sector estratégico, posicionando a Euskadi como un referente en el desarrollo de tecnologías microelectrónicas innovadoras.