La conexión a internet en la Unión Europea ha experimentado un notable avance, especialmente en el ámbito cultural. En 2024, un impactante 79% de los usuarios en la región utiliza internet para ver televisión o vídeos en línea, reflejando un cambio claro en los patrones de consumo de contenido digital. La lectura de noticias online sigue con un 70%, mientras que la música, ya sea a través de streaming o descargas, capta el interés del 65% de los internautas. Por otro lado, el 34% ha mostrado interés en los juegos en línea.
Los Países Bajos y Finlandia lideran con la mayor proporción de usuarios viendo televisión o vídeos en línea, alcanzando un impresionante 96%, seguidos por Chipre con el 94%. En el otro extremo, Rumanía se queda atrás con un 44%, seguido por Bulgaria con 55% y Eslovaquia con 63%.
En el ámbito de la lectura de noticias online, Czechia encabeza la lista con un notable 91%, con Finlandia y Chipre pisándole los talones con un 90% y 89%, respectivamente. En contraste, Rumanía, Francia e Italia presentan los porcentajes más bajos, del 50%, 56% y 62% respectivamente.
El informe también destaca que el 36% de los usuarios de la Unión Europea ha adquirido bienes y servicios culturales online. Las suscripciones a servicios de películas, series y deportes alcanzan un 30%, y las de música un 21%. La compra de entradas para eventos también es significativa, con un 25% de los usuarios haciendo adquisiciones online. En cuanto a la lectura, los formatos impresos siguen siendo preferidos por el 16%, frente a los e-books y audiolibros que sólo atraen al 7%.
Además, un 11% ha descargado software y un 10% compró juegos en línea. La compra de copias físicas de contenido audiovisual, como música y películas, se mantiene en un 6%.
Estos datos reflejan un cambio importante en la interacción de los europeos con la cultura a través de internet, sugiriendo una tendencia que podría transformar el futuro de las industrias culturales en la región.