Europa se posiciona como líder mundial en litio con la reactivación de sus 12 minas estratégicas

Los países de la Unión Europea analizan reducir su dependencia de los minerales importados necesarios para la fabricación de baterías eléctricas, mediante la activación de casi 20 plantas mineras locales. Esta medida busca reducir la dependencia de China en medio de la guerra comercial y potenciar la producción interna de litio, níquel, manganeso y cobalto. Un estudio de Transport & Environment sugiere que, si se concretan estos proyectos, el bloque podría satisfacer el 60% de su demanda de litio para 2030 y hasta el 40% de la demanda de minerales mediante el reciclaje. Aunque existen retos ambientales y burocráticos, esta estrategia podría generar empleo, disminuir la huella de carbono y fortalecer la independencia automovilística europea frente a una agresiva competencia de baterías baratas chinas. T & E también demanda una regulación más estricta sobre la huella de carbono y la aplicación de aranceles a las baterías chinas para incentivar la producción europea.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...