Europa Insta a Fomentar la Rehabilitación; Localmente se Suprimen Incentivos Fiscales Clave

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha manifestado su inquietud ante la reciente eliminación de las deducciones fiscales relacionadas con la eficiencia energética y la rehabilitación de inmuebles. Esta decisión se produjo tras la derogación de la denominada «ley ómnibus», lo que, según la asociación, contradice las directrices de la Unión Europea, abiertamente comprometida con fomentar la sostenibilidad y la disminución del consumo energético en el ámbito de la construcción.

ASEFAVE ha sido contundente en sus declaraciones, enfatizando la necesidad de restablecer estas deducciones para continuar con la rehabilitación de edificaciones, en línea con los objetivos de la UE. La asociación subraya que la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios dejó claro el rumbo a seguir, documento que fue bien recibido por los fabricantes cuando se aprobó.

La anulación de este decreto ley a finales de diciembre de 2024, que prorrogaba las desgravaciones fiscales por intervenciones de rehabilitación energética, ha significado un duro golpe para el sector. ASEFAVE lamenta la corta duración de la prórroga, calificando la medida como adversa para empresas y profesionales del ramo. «La eliminación de estas deducciones dificulta la puesta en marcha de proyectos de rehabilitación por parte de arquitectos y constructores en toda España», agregó la entidad.

Ante esta situación, ASEFAVE ha reiterado la importancia de redirigir los fondos de programas de ayuda no agotados hacia aquellos que puedan utilizarlos antes de la fecha límite, prevista para el 30 de junio de 2026. La asociación insiste en la necesidad de implementar estrategias como la reducción del IVA o la simplificación burocrática para facilitar el desarrollo del sector. Resalta que estos apoyos son fundamentales para avanzar en infraestructura sostenible y disminuir tanto el consumo energético como las emisiones de gases de efecto invernadero, tal y como demanda Europa de España.

Desde su creación en julio de 1977, ASEFAVE ha representado a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en el país, incluyendo empresas proveedoras de componentes esenciales para su manufactura. La asociación, presidida por Miguel Robles junto a los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, coordina los intereses y demandas de sus miembros, y aboga por un entorno normativo que favorezca la transformación sostenible del sector de la construcción.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...