Europa impulsa la revolución cuántica: el EIF invierte 30 millones en Quantonation II para avanzar la tecnología del futuro

El Fondo Europeo de Inversiones (EIF) ha dado un paso significativo en su estrategia para fortalecer la soberanía tecnológica de Europa al anunciar una inversión de 30 millones de euros en el fondo francés Quantonation II, especializado en tecnología cuántica y física profunda. Este respaldo busca consolidar a Europa como líder en innovación disruptiva y abordar la histórica falta de financiación en etapas tempranas para startups científicas.

Quantonation II representa la evolución del primer fondo europeo enfocado exclusivamente en la física profunda. Su objetivo es construir una cartera de aproximadamente 25 nuevas empresas y cinco venture studios de alto potencial global. La inversión del EIF, bajo el programa InvestEU, se alinea con su estrategia de consolidar la soberanía tecnológica y fortalecer sectores de gran impacto, como la computación cuántica. Marjut Falkstedt, directora general del EIF, destacó la importancia de esta inversión para impulsar el desarrollo de la tecnología cuántica europea y cerrar la brecha de capital que impide que muchas ideas prometedoras lleguen al mercado.

La física profunda, que explora los principios fundamentales del universo, está en la base de tecnologías emergentes como los ordenadores y sensores cuánticos. Estas innovaciones prometen resolver cálculos que superan las capacidades de la informática tradicional y realizar mediciones ultraprecisas aplicables a la sanidad, navegación, seguridad y materiales avanzados. Olivier Tonneau, socio de Quantonation, señaló que esta inversión del EIF es una validación de su visión para posicionar a Europa no solo como cuna de descubrimientos científicos, sino como líder en soluciones comerciales basadas en física cuántica.

A pesar del reconocido talento y prestigio científico de Europa en el ámbito cuántico, el acceso al capital sigue siendo un gran obstáculo para que las ideas evolucionen en empresas de alcance global. La falta de estándares definidos, la competencia internacional y la necesidad de un centro de excelencia en el continente son retos actuales. La contribución del EIF busca también mitigar la carencia de financiación en etapas iniciales, un problema que retrasa el desarrollo industrial de tecnologías estratégicas.

Quantonation II se destaca como el único fondo de capital riesgo con un equipo especializado en física cuántica, lo que permite no solo financiar, sino también prestar asesoramiento técnico a sus empresas participadas. Con sedes en París y Boston, cuenta ya con inversiones en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. El fondo se centra en áreas como la computación de alto rendimiento, ciberseguridad cuántica, diseño molecular y sensores ultraprecisos, y aspira a recaudar un total de 200 millones de euros.

Esta iniciativa está en línea con los objetivos estratégicos de la Unión Europea de crear un ecosistema industrial competitivo en sectores críticos como la inteligencia artificial, la computación cuántica y los microprocesadores. Con una clara orientación a recuperar la autonomía y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, el EIF envía un mensaje contundente a la comunidad inversora: invertir en deep-tech es clave para el futuro económico de Europa.

El Fondo Europeo de Inversiones, parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones, tiene la misión de apoyar a las pymes europeas facilitando su acceso a la financiación. Por su parte, Quantonation, el primer fondo europeo de capital riesgo especializado en física profunda y tecnologías cuánticas, apoya a startups en campos como la computación avanzada, las comunicaciones seguras y los sensores cuánticos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.