UGT Madrid refuerza su compromiso con la protección de datos
Los datos de los ciudadanos son un recurso valioso en el mundo digital actual y la correcta gestión de los mismos es una responsabilidad que organizaciones como UGT Madrid no toman a la ligera. Garantizar la privacidad y seguridad de la información personal de sus usuarios es una prioridad manifiesta por parte de la Unión General de Trabajadores en la capital española.
Con sede en Avenida de América 25, UGT Madrid actúa conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos, tal como marcan las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos. La organización, cuyo CIF es G-80644156, pone a disposición sus datos de contacto en caso de dudas o inquietudes respecto a la protección de datos: los interesados pueden dirigir sus preguntas al Delegado de Protección de Datos a través del correo electrónico [email protected].
La finalidad del tratamiento de la información proporcionada por los usuarios que contactan a través del sitio web es clara: la atención adecuada a consultas y contactos recibidos. Cualquier dato recopilado será almacenado solo durante el periodo necesario para resolver dicho contacto, cumpliendo también con los requisitos legales establecidos.
La legitimación para este tratamiento se basa en el consentimiento inequívoco dado por el usuario, quien, al marcar las casillas pertinentes en la página web, autoriza a UGT Madrid a gestionar la información proporcionada. No obstante, esta autorización no es irrevocable, ya que los usuarios tienen la posibilidad de ejercer sus derechos y solicitar, en cualquier momento, la oposición al tratamiento de sus datos.
En cuanto a los destinatarios, dependiendo del tipo de consulta, UGT Madrid puede ver necesario compartir ciertos datos con otras Uniones o Federaciones pertenecientes a la misma Confederación Sindical. Importante destacar que no habrá transferencia de datos a países fuera de la Unión Europea, alineándose así con las normativas de protección de datos más estrictas del continente.
El respeto a los derechos de los usuarios es central en la política de datos de UGT Madrid. Por ello, se asegura que los titulares de la información personal puedan ejercer derechos como el acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y la no sujeción a decisiones automatizadas sin intervención humana.
UGT Madrid invita a toda persona que considere que sus derechos sobre protección de datos han sido vulnerados a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, órgano que actúa como salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos en España.
Con estas disposiciones, UGT Madrid reafirma su compromiso con un trato responsable y transparente de los datos personales, asegurando que la privacidad no es una opción, sino una obligación para todas las entidades que manejan información sensible.
Fuente: UGT Madrid