Eurodiputados y Líderes del Aluminio Dialogan sobre CBAM en Bruselas

En Bruselas, el Parlamento Europeo fue escenario de un crucial desayuno informativo organizado por la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). Asistieron alrededor de 60 eurodiputados, asesores parlamentarios y representantes de la industria, quienes discutieron las implicaciones del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) sobre el sector del aluminio, vital para la economía europea.

La sesión fue inaugurada por la eurodiputada Susana Solís Pérez y su colega polaco Adam Jarubas, ambos del Grupo PPE, quienes resaltaron la necesidad de que el CBAM se adapte a las realidades del sector del aluminio para cumplir con los objetivos climáticos sin perjudicar su competitividad. Solís enfatizó la importancia de reconocer las particularidades del sector para evitar efectos negativos en el empleo y la producción.

Jarubas agregó que, aunque el comisario Hoekstra ha mostrado disposición a trabajar en el tema, es crucial aclarar cómo se implementará el mecanismo. Antoine Chacun de ODDO-BHF alertó sobre el déficit estructural de aluminio en Europa, señalando que sin este metal, la transición verde estaría en peligro. Chacun argumentó que el diseño del CBAM podría incrementar el costo del producto final y cambiar la fuente del metal en lugar de reducir emisiones.

Giorgio Di Betta, presidente de CENTROAL-ASSOMET, insistió en que la exclusión de partes de la cadena de producción por el CBAM podría otorgar ventajas a productores extracomunitarios, lo que paradójicamente podría aumentar las emisiones. Angelika El-Noshokaty, directora general de Aluminium Deutschland, advirtió sobre la ausencia de criterios claros para calcular la huella de carbono, que podría generar conflictos comerciales y sobrecostes.

El sector del aluminio enfrenta un momento crítico, particularmente tras el cierre de la planta de Alcoa en San Ciprián, lo que ha forzado a España a importar 220.000 toneladas anuales. Además, las sanciones a Rusia y los cambios comerciales han complicado el panorama.

La AEA, que representa a más de 650 empresas y unos 17.000 profesionales en España, se ha manifestado en contra del CBAM tal como está diseñado, alegando un riesgo de sobrecoste estructural de hasta 11.000 millones de euros anuales para el sector transformador europeo. Entre sus propuestas, la AEA sugiere una evaluación de impacto previa a la aplicación del CBAM, una exención temporal para el aluminio y el reconocimiento de las especificidades sectoriales.

A pesar de no oponerse al CBAM ni a sus objetivos climáticos, la AEA insiste en la necesidad de adaptar su aplicación para proteger la competitividad de este sector estratégico para Europa. El evento sirvió como un valioso foro de diálogo entre la industria y los legisladores, en busca de un equilibrio sostenible que permita alcanzar las metas ecológicas, sin sacrificar la viabilidad económica del sector del aluminio.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en la Construcción: Revolucionando la Gestión de Proyectos con el ERP de ANOOK

ANOOK CONSTRUCTION marca un hito en la digitalización del...

Jan Uve Triunfa en España: ‘Rebirth’ Escogida como Banda Sonora del Bienestar 2025

En el marco del World Wellness Weekend, España acogió...

La 080 Barcelona Fashion se despide del Recinte Modernista y busca nuevo hogar en octubre

La 080 Barcelona Fashion se despide del Recinte Modernista...

Hitachi Vantara y Red Hat Unen Fuerzas para Integrar VMs y Contenedores en una Plataforma Ágil sin Restricciones

En un paso significativo hacia la modernización tecnológica, Hitachi...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.