El cierre de la primera semana del año 2025 trajo consigo una sorpresa en el comportamiento del euríbor, que se mantiene estable en un 2,448%. Este dato confirma un ligero aumento en comparación con diciembre de 2024, cuando la tasa se situaba en 2,433%. Sin embargo, para aquellos que tienen una hipoteca variable, el comienzo del año resulta favorable. Con la tasa actual, quienes renueven su crédito verán una significativa reducción en sus cuotas anuales, alcanzando descuentos promedio de hasta 1.100 euros, en algunos casos. La reciente tendencia a la baja del euríbor, que el año pasado se encontraba en el 3,609%, ofrece un respiro notable a los hipotecados que batallan desde 2023, donde las cuotas rondaban los 800 euros mensuales.
A pesar de la reducción en el euríbor y en las cuotas para este año, los hipotecados siguen pagando más de lo que pagaban en 2020, cuando la cuota mensual de una hipoteca de 150.000 euros era de aproximadamente 449 euros. En diciembre de 2024, esa cifra había aumentado a 665 euros, reflejando un incremento significativo en comparación con hace cuatro años. El descenso progresivo desde el verano pasado, influenciado en parte por el Banco Central Europeo y las reducciones de un cuarto de punto en los tipos de interés, apunta a continuar brindando alivio en 2025. Se espera que las reducciones sigan superando los 1.000 euros anuales, alentando además a los bancos a ofrecer nuevas opciones hipotecarias, en un movimiento que podría renovar el interés de compradores potenciales y aquellos en busca de mejores condiciones frente a un mercado de alquiler costoso.
Leer noticia completa en 20minutos.