Un estudio realizado por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona destaca que el 88% de los usuarios habituales del tren sienten que su uso diario afecta negativamente su calidad de vida. En colaboración con la plataforma Dignitat a les Vies, el equipo de investigación del Departamento de Psicología, que comenzó este proyecto hace tres meses, ha evidenciado una relación directa entre el uso del tren y el malestar emocional. Los resultados preliminares, basados en las respuestas de casi 700 participantes, muestran un incremento significativo en niveles de ansiedad, depresión y malestar físico, comparado con la media de la población. La puntualidad de los trenes aparece como un factor crítico, con la mitad de los encuestados afirmando que los trenes «nunca llegan puntuales», lo cual podría ser una causa importante del malestar emocional.
Sergi Martín-Arbós, líder del estudio, resalta que los usuarios frecuentes del tren muestran puntuaciones más altas en ansiedad y depresión, con ejemplos de somatización como dolor de cabeza o mala digestión duplicándose respecto a la población general. Ana Gómez, portavoz de Dignitat a les Vies, señala que los resultados reflejan un problema largamente advertido, afirmando que los usuarios merecen más consideración. El estudio todavía está en curso y sigue recogiendo datos, con el objetivo de incluir también a aquellos que usan el tren esporádicamente, para proporcionar una visión más amplia del impacto del servicio en la salud mental de los pasajeros.
Leer noticia completa en El Pais.