La consolidación de las plataformas de streaming ha transformado no solo el consumo de televisión, sino también los hábitos diarios de millones de espectadores, al promover un descanso más temprano. Un estudio realizado por la Universidad de Kansas reveló que, en comparación con hace 20 años, las personas ahora se acuestan antes, gracias a la flexibilidad que ofrecen estos servicios. La investigación, que encuestó a 200,000 adultos, encontró que, en promedio, la hora de ir a dormir es a las 22:14, adelantándose notablemente a lo observado en el año 2003, cuando las personas apagaban sus televisores alrededor de las 22:36. Este cambio es aún más pronunciado entre los jóvenes de 18 a 29 años, quienes tienden a desconectarse alrededor de las 21:42.
El estudio destaca que con la capacidad de ver contenidos a demanda, los espectadores ya no necesitan esperar a horas específicas para disfrutar de sus programas favoritos. Esto no solo ha mejorado la calidad del sueño, sino que también ha facilitado horarios de descanso más saludables. Sin embargo, la transición no ha sido homogénea para todos los grupos etarios. Mientras que los menores de 65 años muestran una tendencia clara hacia el uso del streaming y, por ende, a acostarse más temprano, los mayores de 65 años, que aún prefieren las transmisiones en vivo, mantienen sus antiguos hábitos de visualización y descanso sin cambios significativos. Estos hallazgos subrayan cómo las tecnologías modernas están remodelando de manera tangible nuestras rutinas diarias.
Leer noticia completa en 20minutos.