Un estudio llevado a cabo por investigadores japoneses sugiere que la temporada en la que una persona es concebida podría tener un impacto significativo en su metabolismo y salud corporal. Según el análisis, las personas concebidas durante los meses de frío muestran una mayor activación del tejido adiposo marrón, un tipo de grasa que se quema para generar calor, contribuyendo así a un mayor gasto energético. Este fenómeno podría estar asociado con un menor índice de masa corporal (IMC), lo que se traduce en un menor riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el exceso de peso.
Los resultados de esta investigación abren nuevas posibilidades para entender cómo factores ambientales en las etapas más tempranas del desarrollo humano influyen en la salud a lo largo de la vida. El estudio aporta una visión innovadora sobre el papel del tejido adiposo marrón y su relación con el gasto energético, sugiriendo que la concepción en climas fríos podría ofrecer una ventaja metabólica natural. Estos hallazgos podrían tener implicaciones futuras en la prevención de la obesidad y enfermedades metabólicas, al proporcionar una base científica para investigar cómo la exposición a determinadas condiciones climáticas prenatales podría influir en la predisposición a ciertas condiciones de salud.
Leer noticia completa en El Mundo.