La reciente celebración del Congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) 2024 en Valencia ha destacado a los profesionales de la Unidad de Alergología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. La comunicación titulada “Alergia a la fracción liposoluble de la semilla del cáñamo”, presentada por este equipo, ha sido galardonada en la categoría de Premios a los mejores Abstracts.
La doctora Alicia Moncada, residente de la Unidad de Alergología, figura como la primera autora del premiado estudio, el cual fue supervisado y co-firmado por las doctoras María Dolores Alonso y Teresa Alfaya, también pertenecientes a esta unidad. Además, han participado profesionales del laboratorio Inmunotek, ubicado en Alcalá de Henares.
El estudio premiado se centra en un caso clínico extremadamente raro: un paciente que sufrió una grave reacción alérgica —anafilaxia— tras consumir un alimento que contenía semillas de cáñamo. Este mismo paciente había experimentado previamente dificultad respiratoria tras alimentar a sus mascotas aves con semillas de cáñamo. Las pruebas de alergia revelaron una sensibilidad del paciente a varios alérgenos comunes, incluyendo la semilla de cáñamo.
El caso es notable por ser el primero en identificar las proteínas de la fracción liposoluble de las semillas de cáñamo como desencadenantes de la reacción alérgica. Las autoras sugieren que la exposición continua al alpiste utilizado para alimentar a los pájaros pudo haber sensibilizado al paciente, provocando esta reacción inusual.
La Unidad de Alergología de la Fundación Alcorcón, bajo la dirección del doctor Miguel Ángel Tejedor, tiene una destacada trayectoria en investigación clínica. Durante 2023, sus profesionales han publicado 15 artículos en revistas científicas, 10 de los cuales aparecieron en revistas de máximo impacto, situadas en el primer cuartil de relevancia científica.
El Hospital Fundación Alcorcón mantiene una constante y robusta actividad investigadora desde su fundación en 1997. Hasta el año pasado, los profesionales de este centro han publicado más de 4.000 artículos en diversas revistas científicas, con 253 publicaciones registradas solo en 2023.
Este reciente reconocimiento en el EAACI subraya la importancia de la investigación clínica en alergología y el compromiso del Hospital Fundación Alcorcón con la excelencia científica, contribuyendo significativamente a la comprensión y manejo de patologías alérgicas complejas.