La Comunidad de Madrid está explorando el impacto positivo del consumo de kombucha enriquecida con fibra en la salud intestinal y la regulación metabólica, según revela una investigación reciente. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nutrición ha llevado a cabo un estudio pionero sobre esta bebida de té fermentado, descubriendo beneficios significativos para el organismo.
El estudio ha demostrado que la kombucha no solo contribuye a reducir los niveles de triglicéridos, sino que también mejora la microbiota intestinal. Se observó una proliferación de bacterias beneficiosas y una disminución de aquellas asociadas con la inflamación.
Este hallazgo posiciona a la kombucha enriquecida como un potencial aliado en la promoción de una mejor salud intestinal y metabólica, abriendo nuevas posibilidades para su inclusión en estrategias dietéticas en la región. El interés de la Comunidad de Madrid por estos descubrimientos refleja una creciente atención hacia alternativas saludables que optimicen el bienestar de sus ciudadanos.