Recientes datos revelados por la compañía alemana Beiersdorf subrayan la creciente concienciación sobre la protección solar en la población española. De acuerdo con el nuevo estudio, el 98% de las mujeres en España está conscienciada sobre la importancia de protegerse del sol, mientras que este porcentaje es del 94% en los hombres. La concienciación aumenta notablemente entre aquellos que superan los 55 años, independientemente del género.
A medida que el verano se aproxima, las largas horas de exposición solar se convierten en una preocupación predominante. NIVEA SUN condujo una investigación detallada sobre los hábitos de uso de protector solar entre los españoles, con el resultado de que un contundente 96% considera esencial protegerse de los rayos solares.
Para divulgar estos importantes datos, la empresa organizó un evento exclusivo el pasado 30 de mayo en su fábrica de Madrid, donde se fabrica el 70% de los productos NIVEA SUN consumidos globalmente. La cita fue dirigida a periodistas e influencers y tuvo como objetivo principal concienciar sobre la importancia de los productos solares en la preservación de la piel y la salud. Pilar Ordax, directora de Marketing de Beiersdorf España y Portugal, condujo la sesión acompañada de Amaia Ansoategui, Group Brand Manager de Beiersdorf España, y Luis Carbajal, Senior Early Innovation Manager de la compañía.
El estudio, realizado en colaboración con Toluna Metrixlab y con más de 1000 participantes, destaca que más del 70% de los usuarios de productos solares prefiere un factor de protección (SPF) alto, como el 50, o muy alto, como el 50+, tanto para las cremas faciales como corporales. Además, el 99% de los encuestados asegura utilizar protección solar durante los meses de verano. No obstante, el uso de estos productos disminuye considerablemente en otras estaciones del año: solo el 55% en primavera, el 33% en otoño y el 28% en invierno.
Actividades veraniegas como ir a la playa o a la piscina son las principales ocasiones en que los españoles emplean protectores solares, con un uso del 95% y 93% respectivamente. Sin embargo, en actividades cotidianas como salir a la calle o en su rutina diaria, solo el 19% de los participantes se protege el cuerpo del sol. En cuanto a la protección facial, el uso está más generalizado, con un 97% de los encuestados utilizando protección como parte de su rutina diaria. Nuevamente, las mujeres lideran esta práctica en mayor proporción que los hombres.
Por otro lado, el estudio también resalta cómo la mayoría de las personas obtiene información sobre protección solar, principalmente a través de recomendaciones de dermatólogos (53%). Otras fuentes de relevancia incluyen consejos de familiares y amigos (33%), farmacias y puntos de venta (28%), televisión (24%), y en menor grado, redes sociales (13%) y revistas (9%). No obstante, el influjo de las redes sociales se incrementa hasta un 30% en el grupo de edad de 18 a 34 años.
Estos datos subrayan la importancia de una mayor educación y conciencia sobre la protección solar, no solo en los meses de verano, sino durante todo el año, para prevenir daños en la piel y fomentar hábitos saludables.