Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza y educación, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, encabezó el acto de adopción del Gran Parque de Espartales, un espacio verde de 400.000 metros cuadrados que ahora forma parte del patrimonio educativo del Colegio de Infantil y Primaria Espartales. El simbólico evento tuvo lugar bajo la majestuosa presencia del ‘Platanus Hispanica’, un árbol de porte imponente catalogado de interés local, que se erige como testigo y emblema de este compromiso entre la comunidad educativa y su entorno.

Acompañada por la concejala de Educación, Lola López, y el director del centro educativo, Carlos Herrero, junto a otros miembros del gobierno local, Piquet subrayó la importancia de esta adopción dentro del programa municipal ‘La Escuela Adopta’. Este proyecto busca llevar el aprendizaje más allá de las aulas, invitando a los estudiantes a formar un vínculo tangible con los espacios de su ciudad, fomentando así una cultura de valorización y cuidado del patrimonio local.

El acto incluyó la firma de un compromiso entre la alcaldesa y el director del colegio, formalizando así la entrega del ‘Reconocimiento de adopción’, un documento que simboliza la unión del colegio con el parque y su misión de convertirse en guardianes activos de este paraíso natural. Con palpable entusiasmo, los alumnos del CEIP Espartales leyeron un manifiesto y adornaron el entorno con cintas de colores, cada una representando sus promesas de conservación y dedicación al cuidado del parque y sus recursos naturales.

La alcaldesa Piquet, en su discurso, apeló al sentido de responsabilidad de los jóvenes: “No se trata solo de cuidar este magnífico Platanus Hispanica, sino de imaginar un futuro donde este parque florezca con la vitalidad de cientos de árboles, uniendo fuerzas para crear un legado de aire puro y sombra refrescante”. Sus palabras fueron un llamado a la acción, invitando a los escolares a integrar a sus familias, amigos y vecinos en esta misión medioambiental.

El programa ‘La Escuela Adopta’ no es nuevo en la ciudad; desde su implementación, ha permitido a diversas instituciones educativas ‘adoptar’ elementos emblemáticos y de gran valor cultural e histórico, como la Plaza de Cervantes, el Palacio Laredo y el río Henares. Esta iniciativa ha fortalecido el sentido de pertenencia al motivar a los estudiantes a proteger y valorar su entorno más cercano.

Con la adopción del Gran Parque de Espartales, Alcalá de Henares fortalece una vez más la conexión de sus jóvenes con su entorno, promoviendo el respeto por la naturaleza y el compromiso activo con la comunidad. Esta promesa compartida entre el conocimiento y el cuidado del medio ambiente promete germinar en un legado verde que abraza el futuro de la ciudad y sus habitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...