La reciente tragedia ocurrida en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, sacude a la comunidad educativa de México y reaviva preocupaciones sobre la violencia en las escuelas. Fabiola Ortiz Medina, maestra y psicóloga, fue asesinada por un estudiante frente al Colegio de Bachilleres 6. La fiscalía estatal ha señalado un desacuerdo por una mala calificación como posible motivación del ataque. El incidente ha provocado una sentida reacción de la comunidad, que despidió a la profesora con un homenaje. Mientras tanto, las autoridades educativas y el sindicato de trabajadores exigen el esclarecimiento del caso, demandando justicia para honorar la memoria de Ortiz.
Este episodio se suma a una lista creciente de actos de violencia en instituciones educativas mexicanas, que incluye casos previos en Monterrey y Torreón. Mientras tanto, el debate sobre cómo prevenir estos eventos resurge, con discusiones sobre la reimplementación del programa Mochila Segura, que permitía la revisión de pertenencias de los estudiantes, a pesar de las críticas de que violaba derechos individuales. La restricción en la portación de armas no ha logrado frenar estos incidentes, dejando a la sociedad en busca de soluciones efectivas que garanticen la seguridad en el entorno educativo.
Leer noticia completa en El Pais.