Estrenos Escénicos Mayores en Condeduque: Mayo con Ça Marche, Back To Back Theatre, Idio Chichava y Raül Refree junto a Niño de Elche

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, un referente en el ámbito cultural gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, despliega una intensa programación para el mes de mayo, destacándose por su diversidad artística y su compromiso con la innovación.

El programa de artes escénicas inicia con el estreno de «Trabajos forzados» el 7 de mayo, una propuesta de la compañía barcelonesa Ça Marche. Esta obra desafía las convenciones lingüísticas al ser presentada en lengua de signos catalana (LSC) y castellano, explorando el silencio en sus formas más profundas.

Siguiendo con el teatro, el 9 y 10 de mayo, el colectivo australiano Back To Back Theatre, reciente ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia, presentará «The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes». Esta pieza, cargada de contenido activista, ofrece una reflexión potente sobre temas sociales y filosóficos desde la perspectiva de personas neurodivergentes.

Por su parte, el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava llevará a escena «Vagabundus» el 21 y 22 de mayo. Con un elenco de 13 bailarines-cantantes, la obra se centra en la danza y el canto como expresiones primitivas del ser humano, despojándose de elementos superfluos para alcanzar una intensa conexión emocional.

En el ámbito musical, el 23 de mayo se presentará Ruido Clavel, un proyecto experimental nacido en Sevilla, creado por Helena Amado y Pedro Rojas Ogáyar bajo la dirección artística de Pedro G. Romero. El mes culminará con el estreno de «Cru+es» por Raül Refree y Niño de Elche el 31 de mayo, una propuesta que promete un diálogo inspirado por la creadora Marta Pazos.

El arte visual también tiene su espacio con la exposición «Carrusel» de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, y «Wasi Llamkha (Lugar y tacto)» de Andrea Canepa, ambos hasta el 18 de mayo. Cerrando el mes, Jonathas de Andrade presenta «Tiempo, sueño, olor», una instalación que aúna fotografía y vídeo, a partir del 30 de mayo.

El cine estará representado por «Through The Graves The Wind Is Blowing» de Travis Wilkerson, que se proyectará el 7 de mayo. Esta obra, que mezcla géneros como el documental de guerrilla y el cine negro, ofrece una crítica mordaz sobre el fascismo contemporáneo.

La programación se complementa con actividades de mediación vigentes hasta junio de 2025, como ‘Espacio P.O.M’ y ‘(Re) vuelta al patio’, ofreciendo nuevas formas de interacción con la cultura en espacios dedicados.

Este conjunto de propuestas refleja la vitalidad y el compromiso del Condeduque con la cultura contemporánea, invitando a la reflexión y el diálogo a través de diversas disciplinas artísticas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Root Signals Potencia la Fiabilidad de la Inteligencia Artificial con el Superordenador LUMI

La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando a pasos agigantados,...

El Ayuntamiento de Madrid Refuerza su Solidez Económica y Gestión Presupuestaria en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado 2024 con un...

Madrid Asigna 3,1 Millones para Atención Residencial a Personas con Adicciones

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación de...

Prisión Preventiva y Retiro de Patria Potestad para Padres de la ‘Casa de los Horrores’ en Oviedo

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.