Estrenos Escénicos de Vanguardia se Presentan en Condeduque en Marzo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid se convierte en el epicentro de la cultura contemporánea este mes de marzo, ofreciendo una serie de experiencias multidisciplinarias que entrelazan danza, teatro, arte, música, cine, y pensamiento. Bajo la coordinación del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, el centro presenta una programación que promete capturar la atención y provocar la reflexión de los asistentes.

En la esfera musical, los hermanos Nick y Jordan Smith, conocidos por su trabajo con la banda de jazz británica Mammal Hands, traerán su proyecto Sunda Arc al auditorio de Condeduque el 7 de marzo. Seguirán las experimentaciones sonoras de FUJI|||||||||||TA y Malibu el día 21, y el artista madrileño-manchego Vicente Navarro cerrará el mes el 28 de marzo con el estreno de su nuevo proyecto «Lo que no he llegado a cantar», elaborado especialmente para este escenario.

La oferta de artes escénicas es igual de impresionante con nombres como Lee Gamble & Candela Capitán, quienes presentarán «Models» el 5 de marzo, combinando lo conceptual con lo tecnológico a través de voces simuladas. Jaha Koo regresará los días 8 y 9 con «Haribo Kimchi», una obra centrada en las conexiones culturales mediante la comida. Marina Mascarell y Aina Alegre también se sumarán a la línea de actividades con sus respectivas presentaciones el 27 y 29 de marzo, aportando perspectivas únicas desde distintas corners de Europa.

La temporada cultural también incluye la exposición «Carrusel» de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, y la instalación «Lugar y tacto» de Andrea Canepa, que estarán abiertas al público hasta el 18 de mayo. Ambas muestras rompen con las convenciones visuales tradicionales, invitando a los visitantes a explorar el arte desde nuevas dimensiones sensoriales.

El mes de marzo también será testigo de la proyección de varios cortometrajes creados por jóvenes directoras en «Las centennials hacen cine», un apartado destacable que llevará a la pantalla trabajos visionarios de cineastas nacidas post-1992. La programación promueve, además, debates y charlas intelectuales, incluyendo un análisis sobre la influencia de Asia Oriental en la cultura global contemporánea, el 25 de marzo.

La palabra encuentra su espacio con «Pulsión dulzura / prácticas para inmanecer» el 18 de marzo, un ejercicio de introspección compartida a través del lenguaje poético y el movimiento.

Finalmente, las actividades de mediación, que se extienden hasta junio de 2025, buscan involucrar al público más joven con programas como ‘Espacio P.O.M’, ‘Re)vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, diseñados para fomentar la creatividad y el diálogo desde temprana edad.

En suma, la programación de Condeduque para este marzo abarca una dinámica y estimulante oferta cultural que retará los sentidos y la mente, reafirmando su misión como un espacio de intercambio artístico y cultural en constante evolución.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.