Madrid se prepara para un abril repleto de arte, cultura y pensamiento en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, donde diversas manifestaciones artísticas convergen en una programación ecléctica y vibrante. Este icónico espacio, bajo el auspicio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se transformará en un hervidero de creatividad y reflexión con una oferta que abarca danza, teatro, música, cine y más.
En el ámbito de las artes escénicas, el público madrileño podrá disfrutar del estreno de «Natural Order Of Things» de los coreógrafos Guy Nader y María Campos. Este espectáculo, que promete ser un festín visual, cuenta con la participación de nueve bailarines que exploran la abstracción y el movimiento preciso en un entorno cuidadosamente diseñado. La danza continuará su protagonismo con «Friends Of Forsythe», una producción que forma parte de la Bienal de Venecia. Este espectáculo trae a Madrid la innovadora propuesta del coreógrafo norteamericano William Forsythe, que junto a otros artistas presenta una investigación sobre danzas folclóricas y urbanas, unidas por el espíritu de experimentación.
La música tampoco se queda atrás, con la actuación de Ben Yart, quien ofrecerá un concierto íntimo en el que presentará su álbum «Carta blanca». Este cantante, originario de Pamplona, ha conquistado el terreno del hip-hop con su estilo único y lírica personal, y se perfila como una de las figuras influyentes del panorama musical urbano.
Para los amantes del séptimo arte, Condeduque proyectará «I Saw The Tv Glow», una obra premiada en el Festival Internacional de Cine de Seattle. Dirigida por Jane Schoenbrun, esta película inmersiva y cargada de simbolismo presenta una historia que se sumerge en la nostalgia televisiva de los años ochenta, mezclada con terror y crítica social, un estreno en Madrid que promete no dejar indiferente a los cinéfilos.
El arte visual encuentra su lugar en las exposiciones «Carrusel» de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, y «Lugar y tacto» de Andrea Canepa. «Carrusel» es un diálogo entre prácticas escultóricas y performativas que invita a los espectadores a interactuar con el espacio, mientras que «Lugar y tacto» apuesta por una arquitectura efímera que desafía los sentidos y promueve la interacción más allá de lo visual.
Condeduque también abrirá un espacio para el pensamiento y el debate con el evento «Secretos de belleza interior: amistad, rituales y liturgias», donde destacados filósofos como Corine Pelluchon y Josep Maria Esquirol explorarán la filosofía de la proximidad y el concepto de virtud en el contexto contemporáneo.
Finalmente, el centro ofrece actividades de mediación con propuestas innovadoras como ‘Espacio P.O.M’, ‘Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, diseñadas para fomentar el diálogo y la participación creativa del público, con especial atención a los más jóvenes.
En definitiva, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se consolida como un epicentro de creatividad y pensamiento en Madrid, ofreciendo un abril lleno de posibilidades para descubrir, explorar y dejarse inspirar por el arte en todas sus formas.