En el corazón de Madrid, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, revelará el próximo 11 de septiembre la programación de su nueva temporada. De septiembre de 2024 a junio de 2025, el espacio cultural presentará una variada oferta de danza, música, teatro, arte, cine, mediación y pensamiento. Además, continuarán los ciclos emblemáticos como Soundset Series, dedicado a la música electrónica de vanguardia, así como alianzas con eventos de renombre como el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, JAZZMADRID24 e Inverfest.
Entre las propuestas iniciales para esta temporada destacan los espectáculos de danza «Juana nocturno,» de la coreógrafa La Ribot, y «The Room Where It Happens,» del creador vasco Iker Karrera. Ambos eventos se llevarán a cabo en septiembre. En octubre, los aficionados a la música podrán disfrutar de los conciertos de la cantante Victoria Canal y la pianista Büşra Kayıkçı. Además, en noviembre, como parte del 42º Festival de Otoño, Condeduque presentará «MéMé» de Sarah Vanhee y «To Move In Time» de la compañía Forced Entertainment. Las entradas para todos estos eventos ya están disponibles en la web oficial del centro: www.condeduquemadrid.es.
La Ribot, galardonada con el Premio Nacional de Danza, estrenará su última propuesta escénica «Juana nocturno» los días 13 y 14 de septiembre. La obra, inspirada en Juana I de Castilla, utiliza un compendio de músicas cortesanas del siglo XV, compilado por el compositor Iñaki Estrada, para ambientar la fascinación de la reina por la música y la danza.
Por su parte, el creador Iker Karrera presentará «The Room Where It Happens» del 27 al 29 de septiembre. Esta obra invita a los espectadores a una experiencia de íntima revelación pública, con un escenario transformado en una habitación privada compartida por cinco bailarines.
La oferta musical también incluye la actuación de Victoria Canal, programada para el 10 de octubre. La cantante, compositora y productora hispanoamericana ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo dos Ivor Novello y un premio Attitude Pride. Su EP «Elegy,» lanzado en 2022, incluye el aplaudido sencillo «Swan Song,» el cual ha sido elogiado por Chris Martin de Coldplay como “una de las mejores canciones jamás escritas.”
El 11 de octubre, la pianista y compositora Büşra Kayıkçı se presentará en Condeduque. Conocida por su enfoque minimalista, Kayıkçı ha capturado la atención con su álbum debut «Eskizler» y sus trabajos subsecuentes «Tuna» y «Qarib». Su sencillo «Doğum,» lanzado en 2019, marcó el inicio de su reconocimiento como compositora.
El 42º Festival de Otoño también será parte integral de esta programación. Sarah Vanhee presentará «MéMé» el 14 y 15 de noviembre, un espectáculo que combina artes plásticas, performance y literatura. Utilizando un escenario sencillo, la artista crea una atmósfera llena de voces y objetos, en colaboración con la marionetista mexicana Toztli Abril de Dios.
Finalmente, la compañía Forced Entertainment, célebre por sus cuatro décadas de innovación teatral, traerá a Condeduque «To Move In Time» los días 21 y 22 de noviembre. Este monólogo, escrito por Tim Etchells para el artista Tyrone Huggins, invita al público a explorar hipotéticas travesías temporales a través de un relato profundo y a la vez lúdico.
Con esta programación ecléctica y emocionante, Condeduque refuerza su compromiso con la cultura contemporánea y su rol como epicentro de la creación artística en Madrid.