La Comunidad de Madrid se convierte en epicentro cultural este fin de semana con una variada cartelera que abarca desde la ópera de cámara hasta exposiciones de arte y fotografía. Destacando en la programación se encuentra el estreno absoluto de «Tristana», una ópera basada en la novela de Benito Pérez Galdós, con música de Miguel Huertas-Camacho. La obra, con un libreto de Jorge Volpi inspirado en la versión cinematográfica de Luis Buñuel, se presentará en San Lorenzo de El Escorial este viernes y en Aranjuez el domingo. Esta adaptación ofrece una visión contemporánea de la novela, explorando temas como la emancipación femenina.
El festival «Ópera a quemarropa» regresa con una edición que promete deleitar a los aficionados. En paralelo, el «Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro» en Alcalá de Henares continúa su programación con importantes estrenos nacionales, destacando producciones como «El alcalde de Zalamea» y «La vis cómica».
La capital no se queda atrás, y los Teatros del Canal celebran la riqueza del Siglo de Oro con «Los empeños de una casa» de Sor Juana Inés de la Cruz, mientras que Sergio Peris-Mencheta presenta «Blaubeeren», centrada en el Holocausto. Asimismo, el Teatro de La Abadía acoge «Declaración de amor (para siempre)» de la dramaturga Magne van den Berg, en su debut en castellano.
En el ámbito de las exposiciones, los madrileños podrán recorrer diversas muestras sin coste alguno. Entre ellas, «Madrid Icono Pop 1964-1979» revisita los años dorados de la cultura pop en la Sala Cristóbal Portillo. Mientras tanto, la Sala Alcalá 31 presenta una retrospectiva de Sonia Navarro, y la Sala Canal de Isabel II honra la trayectoria de la fotoperiodista Marisa Flórez.
El Museo Casa Natal de Cervantes y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid se suman con exhibiciones que ahondan en la alfarería del Siglo de Oro y el mundo de los gladiadores romanos, respectivamente.
En conjunto, la oferta cultural de la Comunidad de Madrid ofrece un abanico de experiencias artísticas para todos los públicos, reafirmando su compromiso con el enriquecimiento cultural y la difusión del patrimonio.