En el emblemático espacio cultural de Nave 10 Matadero, se ha levantado el telón para presentar «La otra bestia», una producción teatral que transforma en escena el impactante poemario de la reconocida actriz y autora Ana Rujas. El avant-première de esta propuesta artística, que podrá disfrutarse en la Sala Max Aub del 9 de enero al 2 de febrero, lleva la firma de los dramaturgos Pedro Ayose y José Martret, quienes han trabajado en una fusión de teatro, poesía y ficción de alto voltaje emocional.
Adaptado de la obra literaria que Rujas lanzó en 2023, este espectáculo multidisciplinar aborda temáticas universales como el desamor, la búsqueda incesante de lo sublime, y el temor al vacío existencial. El montaje escénico invita al espectador a un viaje introspectivo a través de Sara, interpretada por la misma autora, una mujer que debe enfrentarse a una profunda crisis personal y amorosa. A su alrededor, orbita un triángulo amoroso con Marc, su marido, encarnado por Joan Solé, y un joven amante, cuya representación se alterna entre Teo Planell e Itzan Escamilla en diferentes fechas.
«La otra bestia» se presenta como un verdadero desafío artístico para los directores Martret y Ayose, quienes han tejido un drama que transita por los intrincados caminos de los sentimientos humanos. «El texto de Rujas es una poderosa reflexión existencial sobre la contemporaneidad y el sufrimiento inherente a la búsqueda del sentido de la vida», comentan los creadores al abordar la complejidad de trasladar la poética literaria al escenario.
El uso innovador de un dispositivo multimedia convierte la representación en un espectáculo sensorial único. A través de una cámara en vivo, operada por Alicia Aguirre, el espectador sigue cada movimiento de los protagonistas, experimentando dos narrativas simultáneas: una teatral en vibrantes colores y una cinematográfica en blanco y negro proyectada sobre el escenario. Este enfoque dual amplifica la poética y el dinamismo de la obra, creando una experiencia inmersiva que va más allá del convencionalismo teatral.
El cuidado en los detalles se refleja también en la colaboración con un talentoso equipo de producción. El diseño del espacio escénico, liderado por Alessio Meloni, junto con la iluminación de David Picazo y el diseño sonoro de Sandra Vicente, contribuye a un ambiente íntimo y evocador. La videoescena a cargo de Emilio Valenzuela, la música original de Ale Acosta y los movimientos escénicos orquestados por Amaya Galeote complementan esta coproducción de Nave 10 Matadero y Producciones Come y Calla.
Para acercar el teatro a las nuevas generaciones, «La otra bestia» se enmarca dentro del programa JOBO, un bono cultural destinado a jóvenes entre 16 y 26 años. Además, el 31 de enero se llevará a cabo una función accesible, subrayando el compromiso del Área de Cultura, Turismo y Deporte con la inclusión y la democratización del acceso a las artes escénicas.