Estreno en Nave 10: «Mihura, el Último Comediógrafo» Lleva la Vida del Dramaturgo al Escenario

Nave 10 Matadero se viste de gala con el estreno absoluto de «Mihura, el último comediógrafo,» una obra escrita por Adrián Perea y dirigida por Beatriz Jaén. Este espectáculo, que se podrá disfrutar del 22 de mayo al 15 de junio en la Sala Max Aub, ofrece una mirada introspectiva sobre la vida y obra de Miguel Mihura, uno de los dramaturgos más importantes del teatro español del siglo XX.

El reparto, compuesto por David Castillo, Paloma Córdoba, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope, se enfrenta al desafío de fusionar ficción y realidad, explorando las luces y sombras que marcaron la carrera de Mihura. Obras icónicas como «Tres sombreros de copa» y «Maribel y la extraña familia» son dos de las más recordadas, sin embargo, su éxito fue un camino lento y sinuoso.

«Mihura, el último comediógrafo» rinde homenaje a los cómicos y celebra la figura compleja de Mihura. La obra es una biografía sentimental que mezcla comedia, amor y los inevitables sueños incumplidos. Adrián Perea, con un enfoque similar al de Tom Stoppard con Shakespeare, ofrece un puzle teatral que evoca tanto risas como reflexión.

La producción es fruto de la colaboración entre Nave 10 Matadero y Entrecajas Producciones Teatrales, con un impresionante equipo detrás. Pablo Menor Palomo se encarga del diseño del espacio escénico, Pedro Yagüe de la iluminación, Vanessa Actif del vestuario, Luis Miguel Cobo de la música original y Elvira Ruiz Zurita de la videoescena.

Nave 10 Matadero refuerza su compromiso con el talento joven al contar con directores menores de cuarenta años, como es el caso de Beatriz Jaén. En su esfuerzo por fomentar nuevas voces, el espacio teatral ha lanzado una iniciativa de acompañamiento artístico, con la invitada Marta Pazos guiando a Jaén en un diálogo enriquecedor entre generaciones.

Además, el programa JOBO permitirá a jóvenes de 16 a 26 años acceder a este espectáculo, que contará con una función accesible el 13 de junio, donde se implementarán sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción.

«Mihura, el último comediógrafo» se presenta como una oportunidad única para redescubrir al autor que, entre risas y desencantos, dejó una huella imborrable en el teatro español.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Lomana Elogia el Carácter Alegre de los Vecinos y Destaca la Elegancia de Chamberí en su Pregón

En una celebración vibrante y llena de emoción, Carmen...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Moderniza su Plataforma para Potenciar la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Record de circulación con 187 millones de vehículos en la M-30 en el primer semestre del año

Madrid Calle 30, la sociedad encargada de la gestión...

Actividades Medioambientales Gratuitias en Madrid: Descubre y Conserva la Biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha lanzado una amplia oferta...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.