El Teatro Español de Madrid abre sus puertas el 11 de febrero para acoger una obra cargada de historia y reivindicación. Laila Ripoll, reconocida por su éxito en la dirección de «Tea Rooms», regresa con la adaptación de una pieza autobiográfica de Luisa Carnés titulada «Natacha». Esta obra, que se exhibirá hasta el 30 de marzo en la Sala Pequeña – Margarita Xirgu, se adentra en la vida desafiante de las obreras de un taller textil, tomando como base la propia experiencia de la autora.
La historia de «Natacha» es un testimonio íntimo de Luisa Carnés, miembro de la generación del 27, quien plasmó en su novela los avatares enfrentados por las mujeres trabajadoras de su época. La autora, quien debió dejar la escuela a temprana edad para emplearse en un taller de confección de sombreros, ofrece, a través de su protagonista, un reflejo crudo y desgarrador de las extenuantes jornadas laborales, la inseguridad laboral, el acoso y la explotación que sufrían las mujeres obreras.
El elenco de la producción está encabezado por Natalia Huarte en el papel de Natacha, respaldada por destacados actores como Jon Olivares, Pepa Pedroche, Fernando Soto, Isabel Ayúcar y Andrea Real. El equipo creativo cuenta con figuras como Arturo Martín Burgos en la escenografía y Almudena Rodríguez Huertas en el vestuario, entre otros profesionales que aportan calidad y detalle al montaje.
A través de una mezcla de novela social y folletín, Carnés nos sumerge en un relato conmovedor y actual, que desafía las jerarquías de género y clase desde una perspectiva femenina y obrera. La obra no solo marca un hito en la carrera de Carnés, sino que también ofrece al público contemporáneo una reflexión sobre la condición social que resuena en la actualidad.
Para los jóvenes madrileños, la obra forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, que permite a espectadores de entre 16 y 26 años disfrutar del teatro con facilidad. Esta iniciativa busca acercar la cultura a las nuevas generaciones, promoviendo una mejor comprensión y conexión con historias reflejo de nuestro pasado y presente.
«Natacha» no es solo una pieza teatral, es una voz que resuena a través del tiempo, evocando la lucha y resiliencia de las mujeres en una sociedad que, a pesar del paso de las décadas, aún enfrenta desafíos similares. Para más detalles sobre esta imperdible función, se puede visitar la página oficial del Teatro Español.