Estreno Absoluto de «Marceline» en Naves de Matadero: El Nuevo Espectáculo Familiar de La Petita Malumaluga

Naves de Matadero, un espacio dedicado a la cultura, el turismo y el deporte, presentará del 13 al 15 de junio el estreno absoluto de «Marceline». Este nuevo espectáculo familiar de la compañía La Petita Malumaluga promete capturar la atención de toda la familia. La compañía es conocida por sus obras anteriores, como «Bob Marley for babies», «Bitels para bebés (concierto tributo a The Beatles)» y «La luna en un cazo».

La obra, escrita y dirigida por Eva Vilamitjana y Albert Vilà, contará con un elenco conformado por Eva Vilamitjana, Elsa Vitória Meneses, Luís Peña, David Andújar, Ernest Martínez y Eduard Raventós. «Marceline» estará disponible únicamente durante tres días, de jueves a sábado, en la Sala Fernando Arrabal, con dos funciones diarias programadas a las 17:00 y 18:30 horas.

«Marceline» es un espectáculo diseñado especialmente para bebés, la primera infancia y sus familias. La obra ofrece un recorrido por la vida y obra de Marcelino Orbés, el icónico artista nacido en Aragón en 1873, conocido mundialmente como Marceline. Este legendario payaso dejó una marca indeleble en las artes escénicas de Londres y Nueva York, donde transformó el teatro y estableció las bases del payaso moderno.

Marceline fue un referente en el hipódromo de Nueva York donde llenaba dos funciones diarias y se convirtió en el maestro de Charles Chaplin y una inspiración para Buster Keaton. Sin embargo, con la llegada del cine, muchos teatros perdieron terreno como principales fuentes de entretenimiento, lo que llevó a que figuras como Marceline cayeran en el olvido.

Reclamando su herencia familiar, la bailarina e intérprete Eva Vilamitjana revive la historia de su tatarabuelo Marceline en una producción que combina movimiento, música en directo y tecnología aplicada a la escena. El espectáculo presenta números históricos de clown y ofrece una reflexión sobre el hecho artístico tanto en la sociedad contemporánea como en la de principios del siglo XX.

La obra es una coproducción de La Petita Malumaluga y Teatro Español, con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals de la Generalitat de Catalunya (ICEC) y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). La coreografía está a cargo de Eva Vilamitjana, la dirección musical de Albert Vilà, la coordinación musical de Eduard Raventós, el diseño de espacio escénico de Albert Vilà, la iluminación de Alejandro Castillo y Albert Vilà, el sonido de Albert Compte y el vestuario de Elisa Sanz.

La Petita Malumaluga, fundada en 2010 por Eva Vilamitjana y Albert Vilà, se ha ganado un respetado lugar en el ámbito de la danza, la música y las tecnologías creativas para bebés y la primera infancia. La compañía es conocida por sus producciones innovadoras y sofisticadas de gran escala, que desafían los lenguajes infantilizados y ofrecen una perspectiva contemporánea de las artes para los más pequeños. Sus espectáculos han recorrido países de Europa, Asia, América y África, sumando casi un millón de espectadores y recibiendo elogios del público y la crítica, consolidándose así como uno de los referentes internacionales en su campo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Promesa de Dolor: Un Relato de Sufrimiento Interior

Fernando Tejero y David Broncano sorprendieron a la audiencia...