La Comunidad de Madrid avanza en su compromiso de modernización y accesibilidad de la Atención Primaria al inaugurar la ampliación de un centro de salud en el norte de la región. Este proyecto, desarrollado sobre una parcela de 2.681 metros cuadrados, busca integrarse funcionalmente con el edificio original y mantener el acceso principal. Se ha añadido un núcleo de escaleras y se han incorporado diez nuevas consultas, que incluyen servicios de medicina de familia, enfermería y pediatría, además de salas específicas como una de lactancia, docencia y preparación al parto.
El responsable del área, Matute, destacó que se trata de «un nuevo ejemplo de esa Atención Primaria moderna, humana, innovadora, accesible y personalizada que queremos acercar a todos los madrileños». El objetivo es alcanzar la mayor cobertura horaria del país y aumentar las prestaciones.
Junto con la ampliación, se han mejorado varias áreas del edificio actual, incluyendo la sala de extracciones, curas, urgencias e intervenciones menores. Esto forma parte de un esfuerzo mayor en la localidad, que ya cuenta con otros dos centros de Atención Primaria: Sierra de Guadarrama y Collado Villalba Estación. En este último, también se presta un servicio de Continuidad de Cuidados de Enfermería con horario extendido.
Este centro es el quinto dispositivo sanitario completado en la legislatura, siguiendo a otros como Las Tablas (Madrid) y Navalcarnero II. La Comunidad de Madrid prevé finalizar otros cinco más para principios de 2026, cumpliendo con el 30% de los 34 comprometidos por el Ejecutivo autonómico.
Paralelamente, se avanzan obras en múltiples localidades, incluyendo Abrantes, Ensanche de Vallecas II, Fuencarral y Prosperidad en la capital, así como en municipios como Guadarrama y Pozuelo de Alarcón. Además, próximamente comenzarán las construcciones de cinco nuevos centros en diferentes áreas, incluidas Madrid, Alcorcón y Rivas Vaciamadrid.
Con estas iniciativas, Madrid refuerza su infraestructura sanitaria y se compromete a ofrecer servicios de salud más cercanos y efectivos a sus ciudadanos, mejorando así la calidad de la atención en toda la región.


