El eRetail Congress 2024 ha reunido a más de 400 profesionales del sector minorista y del comercio electrónico, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del futuro inmediato. Celebrado con un formato híbrido que permitió a los interesados acceder tanto de manera presencial como a través de streaming, el evento se centró en compartir tendencias y estrategias cruciales para el éxito en el mundo del retail.
La ponencia inaugural estuvo a cargo de Pascual Campos, Director General de Supermercados Plaza, quien presentó su visión sobre el retail alimentario de proximidad y la importancia de situar al cliente en el centro de todas las estrategias. Campos destacó la relevancia de la omnicanalidad y la automatización de procesos, elementos esenciales para mejorar la experiencia de compra en el retail del futuro. «El análisis de datos es clave para optimizar procesos, anticiparse y diseñar estrategias comerciales de éxito», subrayó.
Hacia una propuesta de valor innovadora, los expertos coincidieron en que la clave radica en ofrecer una conexión más humana y personalizada con el cliente. Víctor Aubeso, Product Manager de Retail Media en Retail Rocket, enfatizó que “el Retail Media es un activo comercial estratégico», señalando que las oportunidades de inversión para las marcas son invaluables cuando se brinda una propuesta de valor innovadora respaldada por una sólida estrategia tecnológica.
Uno de los puntos culminantes del congreso fue la ponencia de Brigitte Boehm, Global Chief Marketing & Commercial Officer de UNOde50, quien habló sobre la transformación omnicanal de la marca. Boehm destacó la importancia de una imagen de marca coherente y un enfoque personalizado que incluya presencia en redes sociales y publicidad online.
Fernando Herranz de Leroy Merlin y Fernando Gutiérrez-Cabello de MicroStrategy ofrecieron perspectivas sobre la experiencia del cliente y el uso de tecnología en retail. Herranz señaló que la IA es vital para el desarrollo continuo y la apuesta por una experiencia de cliente centrada en la omnicanalidad. Por su parte, Gutiérrez-Cabello demostró cómo la Hyperintelligence y el uso de chatbots pueden enriquecer el flujo de trabajo y la interacción con el cliente mediante análisis contextuales precisos.
Durante la primera mesa de debate, moderada por Ignacio Llanos de TTEC, líderes de distintos sectores discutieron los retos y estrategias para adaptarse a las cambiantes necesidades del consumidor. La integración de canales, la trazabilidad de productos y la educación interna sobre el valor de la omnicanalidad fueron temas recurrentes.
La segunda mesa, impulsada por Splio, exploró cómo impulsar una estrategia de crecimiento efectiva en el eCommerce. Los participantes resaltaron la importancia de unificar y depurar datos para ofrecer una visión única del cliente, y la necesidad de socios especializados para alcanzar el éxito. La IA y la sostenibilidad emergieron como tendencias clave.
Varios ponentes, como Veronika Nikolaeva de Alcampo y los representantes de Cervezas La Salve Bilbao, defendieron las ventajas de la IA y la segmentación automatizada para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes. Además, Carlos Baranda de Glent destacó la «artesanía digital» y el uso de tecnología 3D para una personalización precisa en la producción de calzado.
El eRetail Congress 2024 culminó con una visión clara: la conjunción de tecnología, personalización y omnicanalidad es esencial para el éxito futuro del retail. Los desafíos son complejos, pero los líderes del sector están preparados para enfrentarlos con estrategias innovadoras y centradas en el cliente.
El evento fue posible gracias al apoyo de entidades como TTEC, Retail Rocket, MicroStrategy y Splio, entre otros, y contó con la colaboración de diversas organizaciones y medios de comunicación, consolidándose como un referente imprescindible para el ecosistema del retail y eCommerce.