Estrategias Clave para Fortalecer la Ciberseguridad y la Resiliencia Empresarial ante Ciberamenazas

Según la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan una amenaza crítica debido a los ciberataques. Un preocupante 57% de estas empresas indicó que podrían cerrar o declararse en bancarrota en apenas una semana tras un ataque. Este dato subraya la importancia crucial de la resiliencia empresarial, entendida como la habilidad de anticiparse, resistir y recuperarse de incidentes de seguridad digital.

Frente a este desafío, la Unión Europea ha puesto en marcha la Ley de Ciberresiliencia (Cyber Resilience Act, CRA), la cual proporciona guías para un diseño, desarrollo y gestión más seguros de las vulnerabilidades de software. Sin embargo, para una efectividad real de estas medidas, es imprescindible contar con una gobernanza sólida que integre tanto la seguridad de la información como la seguridad informática, formando parte de un enfoque holístico hacia la ciberresiliencia.

Un ejemplo claro del impacto devastador que pueden tener los ciberataques es el caso de Mt. Gox, una plataforma de intercambio de bitcoins en Japón. En 2014, sufrió un ciberataque que resultó en la pérdida de aproximadamente 850,000 bitcoins, llevando a la empresa a la bancarrota. Este episodio ilustra cómo un ataque de esta naturaleza puede desestabilizar completamente la viabilidad financiera de una organización.

En el extremo opuesto, Alcampo, una cadena de supermercados en España, ejemplifica cómo una estrategia eficaz de ciberseguridad puede proteger la continuidad operativa. En agosto de 2024, la empresa fue víctima de un ciberataque que afectó algunos de sus sistemas. Gracias a sus medidas de seguridad, pudieron activar protocolos de contingencia y minimizar el impacto en su cadena de suministro.

El Gobierno español, mediante la iniciativa España Digital 2026 y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), busca mitigar el riesgo, especialmente en sectores críticos en fase de transformación digital. Independientemente del tamaño de la empresa, es esencial implementar un plan de continuidad del negocio basado en ciberseguridad y resiliencia. Esto incluye protocolos de respuesta ante emergencias, identificación de activos críticos, respaldos de datos seguros y capacitación continua en ciberseguridad para el personal.

Las empresas deben comprender que la vinculación entre ciberseguridad y resiliencia es fundamental para su sostenibilidad. La formación en seguridad de los empleados es tan crucial como las medidas resilientes adoptadas. Un enfoque integral en protección digital, junto con una sólida cultura de ciberseguridad, permitirá a las organizaciones minimizar riesgos y asegurar su continuidad operativa en un entorno digital en constante cambio.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tiger Transform: Revoluciona tu Espacio sin Renovación

El innovador gadget de Tiger está revolucionando la forma...

Dominando Proxmox VE: Recursos, Herramientas y Guías para Maximizar tu Hipervisor Favorito

El ecosistema de Proxmox Virtual Environment (VE) está experimentando...

Incidencia Impacta la C5 Durante Hora Punta: Aumentan Retrasos en el Servicio

El núcleo de Cercanías de Madrid enfrenta este viernes...

Impactante Quinto Encierro de San Fermín 2025: Sigue el Vídeo en Directo Hoy, Viernes 11 de Julio

La ganadería Jandilla ha sido protagonista del quinto encierro...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.