Grupo Capital ha lanzado un plan estratégico bajo el liderazgo de Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, con el objetivo de potenciar la competitividad y crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en mercados con alto potencial. Reconociendo que estas empresas son motores económicos clave que enfrentan barreras de expansión, Franco y su equipo han diseñado una propuesta integral que combina financiación, formación y acceso a mercados internacionales.
D’Agostino destacó que las PYMES poseen talento, innovación y resiliencia. El objetivo es dotarlas de herramientas para lograr un crecimiento sostenible. El plan se sustenta en tres pilares principales: financiación inteligente, expansión internacional y formación ejecutiva.
La financiación inteligente se implementa mediante líneas de crédito especializadas y capital privado, adaptado a cada empresa. La expansión internacional se facilita con la identificación de socios estratégicos y oportunidades en mercados emergentes que buscan innovación. La formación ejecutiva incluye capacitación en gestión financiera, digitalización y liderazgo corporativo, permitiendo a las PYMES expandirse y adaptarse a las características de cada mercado.
Grupo Capital ha analizado exhaustivamente las barreras que las empresas enfrentan al expandirse, como la falta de liquidez y el desconocimiento de mercados extranjeros. D’Agostino enfatiza que el crecimiento requiere estrategia, planificación y una red de apoyo sólida para evitar errores costosos.
Con presencia consolidada en América Latina, Europa y Asia, Grupo Capital se posiciona como un socio estratégico comprometido con cada etapa de la expansión empresarial. Ofrecen apoyo desde la creación del plan de negocio hasta la implementación de operaciones internacionales, buscando resultados tangibles para las PYMES.
Este plan se aplica actualmente en sectores como tecnología, manufactura, agroindustria y servicios profesionales, con aumentos significativos en productividad y acceso a nuevos clientes. Según D’Agostino, el crecimiento de una PYME tiene un impacto multiplicador en empleo, innovación y desarrollo local, reflejando la esencia del proyecto.