En la Comunidad de Madrid se ha presentado una nueva estrategia de colaboración público-privada con el objetivo de fortalecer el sector emprendedor en la región durante esta legislatura. Así lo anunció la consejera en unas declaraciones recientes, en las que destacó la importancia de las medidas contempladas en dicha estrategia.
Una de las principales acciones incluirá la revisión de la actual tramitación de ayudas para autónomos y economía social. El propósito es simplificar la presentación de documentación e introducir procesos automatizados que permitan una concesión más ágil de las subvenciones. Esto se llevará a cabo en concordancia con la Línea Abierta contra la Hiperregulación del Gobierno madrileño.
En el ámbito de la formación, se identificarán sectores de interés económico y de alto crecimiento dentro de la región para desarrollar programas específicos. Además, se impulsará la obtención del certificado profesional de creación y gestión de microempresas, con el fin de fortalecer las competencias de los emprendedores madrileños.
La consejera también repasó las distintas iniciativas que el Gobierno regional ha implementado para apoyar a los autónomos. Entre estas iniciativas, destacan el Servicio de Información, Asesoramiento y Formación, que ha beneficiado a 25.130 personas en 2023 y lo que va de 2024. Dicho servicio se presta a través de centros de emprendedores ubicados en Getafe y Moratalaz, y oficinas de empleo en Azca, Alcalá de Henares y Villalba. Asimismo, se mencionó el Plan RE, orientado a atender a pymes y profesionales autónomos en dificultades, así como la utilización de fondos europeos relacionados con el emprendimiento.
Las distintas líneas de ayuda para impulsar la actividad emprendedora han alcanzado a cerca de 20.000 personas durante todo 2023 y el primer semestre de 2024. Entre estas ayudas se encuentran la tarifa plana, la tarifa cero, ayudas para trabajadores por cuenta propia, y subvenciones relacionadas con el fomento de la responsabilidad social, la conciliación, la sostenibilidad y la digitalización.
“En definitiva, unos servicios que han dado apoyo a más de 45.000 personas emprendedoras en la Comunidad de Madrid, que suponen el 10,5% del total de autónomos de nuestra región”, subrayó la consejera.
En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 431.475 autónomos, marcando un récord en el número de afiliados al régimen especial de autónomos (RETA). En el último año, el número de trabajadores por cuenta propia creció en 10.136 personas, lo que representa un aumento del 2,4%, el doble de la media nacional, y casi un tercio del incremento total nacional (35.051) según los datos publicados en junio.
En cuanto a la economía social, esta está representada por 1.103 entidades, entre las que se encuentran 684 cooperativas y 419 sociedades laborales, proporcionando empleo a casi 30.000 personas.