Estrategia de Madrid para Fomentar la Elección de Atención Primaria entre Médicos Residentes

En un esfuerzo por abordar el acuciante problema del déficit de profesionales sanitarios, la Comunidad de Madrid ha implementado políticas que han mostrado resultados prometedores en el ámbito de la Atención Primaria (AP). Durante un reciente encuentro, representantes de diversas sociedades científicas asistieron para conocer las estrategias del Ejecutivo regional que llevaron a un incremento del 130% en las contrataciones de nuevos especialistas, alcanzando un total de 94 el año pasado. Además, en un lapso de tan solo cuatro meses, se logró reducir en un 82% el número de complejos con dificultades de cobertura.

Francisco Matute, portavoz de la Consejería de Sanidad, destacó que la falta de personal es el «principal problema del Sistema Nacional de Salud». En este contexto, subrayó el compromiso de la Comunidad de Madrid, que ha puesto en marcha medidas efectivas para retener talento en la sanidad pública. Matute hizo un llamado al Ministerio de Sanidad para que colabore de manera más activa con los gobiernos de las comunidades autónomas en esta materia.

Como parte de estas medidas, a los Médicos Internos Residentes (MIR) que se unen a la AP se les ofrece una retribución inicial de 56.585 euros anuales, que puede aumentar según el destino y la actividad asistencial. Este incentivo, junto con la estabilidad laboral mediante contratos de larga duración, ha sido esencial para atraer y retener a los profesionales en el sector público madrileño.

Los MIR de la región también tienen la opción de ampliar su jornada a través de las «agendas de absorción de la demanda», que les permiten pasar consulta en el turno contrario al habitual, retribuidas con 50 euros la hora y compatibles con otras gratificaciones. Esta modalidad permite a los profesionales beneficiarse de hasta cuatro horas adicionales al día.

Asimismo, se han introducido turnos deslizantes para facilitar la conciliación familiar, al tiempo que se potencia la participación de los profesionales en proyectos de investigación nacionales e internacionales, un aspecto que contribuye a su desarrollo formativo y curricular.

Uno de los incentivos más novedosos es la oportunidad de actuar como tutor de los MIR, un rol que desde el pasado año cuenta con una retribución de 1.500 euros anuales para quienes tengan un residente a cargo, y 1.700 euros para aquellos con dos o más. Este esfuerzo ha culminado en el aumento de diez centros de salud docentes, sumando un total de 191.

Actualmente, la Comunidad de Madrid es el germen académico para 1.029 residentes en AP, de los cuales 906 son futuros médicos de Familia y 123 de Enfermería Familiar y Comunitaria. Estas cifras reflejan el compromiso regional con la formación de nuevos profesionales para asegurar una cobertura médica adecuada y una atención sanitaria de calidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...