La alergia al frío, una condición poco conocida pero real, afecta a un segmento reducido de la población, particularmente en las regiones de centro Europa. Esta peculiar reacción, también conocida como urticaria por frío, se presenta como una respuesta cutánea a las bajas temperaturas, generando síntomas característicos como habones pruriginosos, también conocidos como ronchas que pican, en las áreas de la piel más expuestas. La particularidad de esta reacción es que tiende a desaparecer una vez que la piel alcanza nuevamente su temperatura normal.
La doctora Estefanía Quílez, reconocida alergóloga de la Policlínica Gipuzkoa, explica que el diagnóstico de esta condición suele basarse en la observación de los síntomas reportados por el paciente. Sin embargo, la confirmación médica puede obtenerse mediante el llamado «test del cubito de hielo», que consiste en aplicar un cubito de hielo sobre la piel del antebrazo durante aproximadamente cinco minutos para observar posibles reacciones cutáneas como hinchazón o enrojecimiento.
La prevención es la herramienta más eficaz para el manejo de la urticaria por frío. «Si planeas exponerte a bajas temperaturas, lo ideal es proteger adecuadamente la piel», recomienda la doctora Quílez. Esto incluye el uso de guantes al conducir motocicletas en invierno o mantener los pies calientes, así como evitar el contacto prolongado con agua fría. Para quienes ya están experimentando síntomas, los antihistamínicos orales pueden proporcionar alivio y también son usados como medida preventiva.
Entre las recomendaciones para quienes padecen esta condición, Quílez enfatiza la importancia de minimizar la exposición al frío siempre que sea posible, usar ropa adecuada para mantener el calor corporal y tener siempre a mano antihistamínicos para tratar rápidamente cualquier reacción inesperada. Con un enfoque proactivo y un manejo adecuado, asegura la doctora, la alergia al frío no debería representar un obstáculo significativo en la vida cotidiana de los afectados.
La doctora Quílez invita a aquellos interesados en profundizar sobre esta condición a visualizar el video «Alergia al frío», donde detalla de manera comprensiva esta particularidad médica y sus posibles tratamientos, ofreciendo así una orientación valiosa para quienes pueden enfrentarse a este inusual reto al bienestar.