Estados Unidos advierte a Jensen Huang: Crece la tensión por los chips de IA en su viaje a China

En medio de crecientes tensiones entre Washington y Pekín, un grupo de senadores estadounidenses ha emitido una advertencia al CEO de NVIDIA, Jensen Huang, respecto a su viaje programado a China. En una carta firmada por los senadores Jim Banks y Elizabeth Warren, se insta a Huang a evitar interacciones con compañías sospechosas de colaborar con el ejército o la inteligencia china.

Este llamamiento surge en un momento delicado, ya que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha impuesto restricciones sobre la exportación de chips avanzados a China. Aunque NVIDIA ha cumplido estas normas, creando versiones limitadas de sus chips de IA para el mercado chino, las pérdidas para la empresa ya son significativas, superando los 15.000 millones de dólares.

Los senadores expresan su preocupación de que el viaje de Huang pueda percibirse como una legitimación de entidades chinas que operan en áreas que Washington considera una amenaza para sus intereses estratégicos. Existe un temor latente de que estas entidades eludan controles legales para acceder a tecnología avanzada.

Desde NVIDIA, un portavoz ha subrayado que Estados Unidos se beneficia cuando su tecnología marca el estándar global. Este comentario resalta la intención de la empresa de mantener su competitividad internacional, incluso en un mercado complejo como el chino.

La compañía, cuya capitalización bursátil la coloca como la más valiosa del mundo, busca navegar en un entorno donde la competición con gigantes como Huawei es intensa. China representa uno de los mayores mercados de inteligencia artificial y NVIDIA no pretende ceder terreno.

Este escenario se enmarca en una pugna geoestratégica más amplia, donde Estados Unidos intenta limitar el avance tecnológico de China mediante sanciones y controles de exportación. Sin embargo, empresas como NVIDIA deben encontrar un equilibrio entre sus intereses comerciales y las presiones regulatorias.

La intervención política en las operaciones internacionales de las tecnológicas es cada vez más evidente. La comunicación a Huang es un mensaje claro: las relaciones comerciales con China están bajo escrutinio. En un contexto donde los chips de inteligencia artificial son vistas como recursos estratégicos, las decisiones empresariales ahora también son cuestiones de soberanía y poder global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

¿Las reliquias de Jesucristo escondidas en EE.UU.? Revelaciones de una sociedad secreta

Los misterios sobre la vida de Jesucristo siguen fascinando...

Sergio Rollón Rescatado de Urgencia en Helicóptero tras Sufrir Cornada en Valdetorres del Jarama

En el escenario del Circuito de Novilladas de Madrid,...

La Unesco Protege la Ruta Wixárica al Declararla Patrimonio Mundial contra la Depredación

La Unesco ha incorporado la Ruta Wixárika por los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.