En un significativo avance en las relaciones entre Israel y Palestina, Israel liberó a 90 prisioneros palestinos en las tempranas horas del lunes como parte del primer canje de presos en el marco del reciente alto el fuego con Hamás. Entre los liberados se encuentran 61 mujeres y 9 menores, algunos de ellos detenidos sin juicio previo. Este intercambio permitió la liberación de tres rehenes israelíes de la Franja de Gaza, marcando un momento de alivio temporal en un conflicto prolongado. La escena en Beitunia, donde la mayoría de los prisioneros fueron liberados, fue emotiva y caótica, con miles de palestinos inundando las calles para recibir a sus compatriotas, mientras ondeaban banderas de Hamás y coreaban consignas.
La liberación representa solo una parte de un plan más amplio que busca liberar a 1.900 palestinos a cambio de 33 rehenes, en un intento por detener la violencia que recientemente ha cobrado más de 47.000 vidas en la Franja de Gaza. Este paso, sin embargo, ha estado marcado por sentimientos encontrados: alegría por el retorno de los detenidos y constantes ansias de justicia entre familias todavía afectadas por detenciones arbitrarias, muchas sin cargos formales. Las historias personales emergen, como la de Israa Berri, escritora y profesora de Yenín, que fue encarcelada sin juicio. Mientras tanto, en las calles de Cisjordania, el agotamiento del conflicto y el deseo de paz son palpables, pero persiste el temor a un regreso a las hostilidades.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.