El 29 de marzo de 2025, España vivió un fenómeno astronómico significativo con un eclipse solar parcial que cubrió hasta un 43% del disco solar en ciertas áreas del país. Este evento, que marcó el comienzo de una era dorada para los entusiastas de la astronomía, congregó a millones de personas desde primeras horas de la mañana en observatorios y planetarios, así como a familias y curiosos que no quisieron perderse el espectáculo. Desde el Observatorio del Teide en Canarias, pasando por la costa atlántica en Cádiz y hasta llegar a Girona, los presentes capturaron el momento con telescopios, cámaras y filtros protectores, convirtiendo el evento en una auténtica fiesta científica y popular.
Fue una ocasión para experimentar un anticipo de los eclipses totales previstos para los próximos años, según el teniente Víctor de Ory del Observatorio de la Armada en San Fernando. En Barcelona, la Agrupación Astronómica organizó una celebración que atrajo a más de 150 personas con el propósito de compartir conocimiento y estimular la pasión por la astronomía. Al mismo tiempo, en Collado Mediano, una multitud asistió a EclipsaFest, un evento que superó todas las expectativas de afluencia con actividades para todas las edades. Este eclipse, aunque parcial, ha reavivado la curiosidad por el cosmos y augura fuertes expectativas para los próximos eventos astronómicos, acercando a la sociedad al vasto mundo del universo que observa.
Leer noticia completa en El Pais.