Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han identificado la propagación global del gen npmA2, que confiere resistencia a una crucial familia de antibióticos, los aminoglucósidos. Este hallazgo podría representar una de las principales amenazas sanitarias a nivel mundial, apoyando la emergencia de superbacterias difíciles de tratar. Desde su descubrimiento en 2003, el gen ha sido detectado en tres especies bacterianas, todas con el potencial de causar infecciones graves y en ocasiones letales en humanos.
Entre las especies, Escherichia coli fue la primera en presentar el gen; aunque comúnmente inofensiva, algunas variantes pueden provocar enfermedades severas. Por otro lado, Clostridioides difficile, asociada a diarreas y complicaciones intestinales, ha mostrado una preocupante resistencia en varias regiones del mundo. Finalmente, se ha encontrado el gen en Enterococcus faecium, que, aunque a menudo es benigno, puede causar infecciones graves, especialmente en entornos hospitalarios. La creciente resistencia de estos microorganismos a los tratamientos disponibles plantea un reto crítico para la salud pública.
Leer noticia completa en 20minutos.