Desde 1988, un edificio en Madrid ha sido el pilar de la transformación digital en España, evolucionando a la par de la industria y consolidándose como un emblema de la innovación tecnológica. Este edificio alberga actualmente a ESpanix, el nodo neutro de referencia en España, creado oficialmente el 13 de mayo de 1997, tras la liberalización del mercado de las telecomunicaciones.
Con un diseño orientado a la máxima disponibilidad, este centro de datos fue originalmente concebido por el Banco Español de Crédito. El campus, que reemplazó a un datacenter de 1970, destaca por su robustez y finas capacidades técnicas. Se diferencia por disponer de dos conexiones eléctricas de subestaciones distintas y contar con una potencia contratada de 8 MW, una configuración rara en España que asegura el suministro incluso en escenarios críticos. Además, cuenta con un sistema de generadores 2+2 y depósitos de combustible que permiten operar por más de una semana sin reabastecimiento.
La sostenibilidad es otro eje esencial de este centro. Tras una renovación en 2019, opera con energía 100% renovable y su sistema de refrigeración está alineado con los estándares Tier IV, el nivel más alto en redundancia y disponibilidad. Según Alberto Segado, director de operaciones de ESpanix, el centro nunca ha sufrido interrupciones de energía, incluso funcionando semanas sin la red eléctrica durante la renovación.
La ubicación estratégica en una colina de Madrid añade una capa de seguridad, evitando riesgos de inundaciones y reforzando su infraestructura con muros de más de 70 centímetros de hormigón armado. Los accesos controlados están diseñados para resistir amenazas externas, ofreciendo una seguridad excepcional para sus operaciones.
ESpanix es hoy el epicentro de la conectividad en España, con accesos independientes para fibra óptica y un túnel de 400 metros que facilita la llegada de cables de distintos operadores. Desde su nacimiento, el nodo neutro ha sido crucial para el sector de telecomunicaciones, permitiendo a diversos actores intercambiar tráfico sin interferencias de operadores dominantes.
En la actualidad, ESpanix continúa expandiendo su infraestructura, afianzándose como un pilar estratégico de la economía digital y fortaleciendo la soberanía tecnológica nacional.
Más información y referencias en Noticias Cloud.