El proveedor de interconexión ESpanix ha consolidado su presencia en el mercado español con la apertura estratégica de un nuevo punto de acceso (POP) en la Cable Landing Station de Barcelona, gestionada por AFR-IX telecom. Este avance permite que empresas y operadores locales se conecten a los servicios de ESpanix, y especialmente a su Nodo Neutro, evitando la necesidad de viajar hasta Madrid para ello.
La inauguración del POP en Barcelona es un paso significativo para ESpanix en su plan de expansión que, desde abril de 2024, promueve con el servicio ESpanix Reach. Este servicio ofrece acceso simplificado a la infraestructura de ESpanix desde los principales centros de datos europeos. Ahora, con la expansión de su nodo neutro a la Ciudad Condal, las empresas catalanas podrán beneficiarse al acceder a la mayor concetración de redes en España, disminuyendo notablemente los costes de transporte entre las dos mayores ciudades del país.
Esta nueva infraestructura ofrece una solución directa y eficaz para las compañías que anteriormente conectaban al nodo de ESpanix en Madrid desde Cataluña. Los clientes en la Cable Landing Station pueden aprovechar una conexión directa a los servicios de interconexión avanzados sin la necesidad de establecer un enlace adicional hasta la capital.
El acuerdo refuerza la presencia de ESpanix en el sur de Europa y subraya su compromiso de convertirse en un centro digital de primera línea en la región. Ofrece atractivas ventajas a los operadores y empresas locales, disminuyendo costes y mejorando la eficiencia en la gestión de sus redes.
Además, ESpanix contribuye con esta iniciativa a mejorar la conectividad y la latencia de las redes integradas en Internet, un factor crucial para empresas que requieren de una infraestructura digital sólida y ágil. Este movimiento consolida a ESpanix como un actor central en el panorama europeo, brindando a sus clientes mayor flexibilidad y oportunidad para optimizar sus infraestructuras de red.
En palabras de los directivos de ESpanix, la apertura de este nuevo punto de acceso no solo responde al incremento en la demanda de conectividad en Cataluña, sino que también es parte de su visión a largo plazo para asegurar su liderazgo en el sector de interconexión neutral en Europa.