Los gobiernos de España y Portugal han instado a la Comisión Europea a comprometerse de manera política y financiera con la mejora de la interconexión eléctrica de la península ibérica con Europa a través de Francia. Esta petición se formalizó en una carta conjunta dirigida al comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, y busca presionar a Francia para desbloquear años de impedimentos al avance de infraestructuras clave. La urgencia se ha intensificado tras un apagón masivo el pasado 28 de abril, que subrayó la importancia de una red eléctrica más interconectada para evitar crisis futuras. Ambas ministras de Energía, Sara Aagesen de España y Maria da Graça Carvalho de Portugal, recalcaron la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión como prioridad para la seguridad energética de Europa.
El bloqueo de Francia, que teme que el aumento de las energías renovables desde el sur afecte la competitividad de su energía nuclear, dificulta alcanzar los objetivos de interconexión eléctrica de la UE. Actualmente, la capacidad de interconexión entre la Península y Europa es del 2,8%, muy por debajo del 10% requerido desde 2020. Sin embargo, la ampliación en el golfo de Vizcaya, prevista para 2028, podría elevar esta cifra al 5%. Además de reducir precios y mejorar la seguridad del suministro, una mayor interconexión ayudaría a mitigar vertidos de energía renovable y evitar futuros apagones, ya que un sistema más interconectado podría absorber mejor fluctuaciones inesperadas en la red eléctrica, como las que precedieron al reciente apagón que aún investigan las autoridades.
Leer noticia completa en El Pais.