España y Estados Unidos Fortalecen su Alianza Científica en la Estación de Seguimiento de la NASA en Madrid

El pasado 10 de junio de 2024, la estación de seguimiento de Robledo de Chavela en Madrid fue el escenario de la renovación del Acuerdo de Cooperación Científica entre España y Estados Unidos, marcando 60 años de colaboración en el ámbito espacial. Dicho acuerdo permite a la NASA continuar utilizando la estación durante otros 15 años, además de incluir mejoras operativas y la incorporación de la Agencia Espacial Española.

En el acto, llevado a cabo en el Centro de Visitantes del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo (DSCC), hicieron acto de presencia destacados representantes de ambos países. El documento fue firmado por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, y la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso. La ministra de Defensa, Margarita Robles, encabezó las intervenciones y estuvo acompañada por Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y Kenneth D. Bowersox, un alto representante de la NASA.

Durante su intervención, Robles subrayó la magnífica relación entre España y Estados Unidos y enfatizó la importancia del acuerdo en el contexto de la cooperación internacional en la exploración espacial. «España va a estar firmemente comprometida con este acuerdo. Pueden contar con nosotros y con el Ministerio de Defensa», declaró la ministra. Asimismo, Robles puso en valor el trabajo del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA), esencial en la colaboración con la NASA para la operación y mantenimiento de la estación.

El evento también recordó el próximo 60º aniversario del primer acuerdo de cooperación científica entre España y Estados Unidos, firmado en octubre de 1964, que permitió a la NASA establecer una estación en Robledo de Chavela. La importancia de esta colaboración no solo se limita al uso compartido de infraestructuras, sino que representa un símbolo de la confianza y la voluntad compartida de ambas naciones para avanzar en la ciencia y la investigación espacial.

La estación de Robledo de Chavela es una de las tres que componen la red mundial de estaciones equidistantes de la NASA, conocida como Deep Space Network (DSN), junto con las de California y Canberra en Australia. Su relevancia es crucial para la exploración espacial.

La colaboración del Ministerio de Defensa, a través del INTA, ha sido destacada en múltiples ocasiones por altos directivos de la NASA. Entre los reconocimientos más recientes se incluye un premio en 2020 por el desempeño excepcional de la estación durante la pandemia de Covid-19, así como el apoyo especial a la misión Artemis I en 2023.

En conclusión, la renovación de este acuerdo no solo consolida una relación de seis décadas entre España y Estados Unidos, sino que también refuerza el compromiso conjunto en la exploración y la investigación espacial, ámbito en el cual Robledo de Chavela seguirá desempeñando un papel fundamental.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Razones para Evitar el Ciclo Rápido de la Lavadora: Consejos de los Expertos

En los tiempos actuales, donde la eficiencia y el...

Selección de los Mejores Libros Infantiles y Juveniles 2024 por la Comunidad de Madrid

La promoción de la lectura entre los jóvenes sigue...

Venecia Reintroducirá Tasa Turística desde Viernes Santo y Aumentará los Días de Cobro en 2025

La implementación de un nuevo sistema de tarifas para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.