España y el Zumo de Granada: Un Tesoro Líquido Transformando la Salud Mundial

En el corazón de España, un tesoro líquido amenaza con pasar desapercibido a pesar de su creciente popularidad mundial: el zumo de granada. Aunque el mercado global de esta bebida ha superado los 3.000 millones de dólares, su conocimiento en España es limitado, y su cultivo ha sufrido una notable disminución en los últimos años.

Las regiones de la Comunidad Valenciana y Murcia, que históricamente han sido líderes en la producción de este fruto, han visto reducir su superficie cultivada de más de 3.000 a menos de 2.500 hectáreas en un período de cuatro años. Este declive es atribuido al abandono de actividades agrícolas y la amenaza de plagas, planteando un reto sustancial para revitalizar el sector.

El zumo de granada, sin embargo, es una de las bebidas más investigadas, con más de 400 estudios que subrayan los beneficios de la punicalagina, un polifenol con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras. Esta tendencia hacia el consumo de alimentos funcionales resalta la paradoja de la situación en España, donde el desconocimiento local contrastan con su éxito internacional.

Ejemplos como Granatum Plus, un zumo 100% natural producido en Murcia y Alicante, muestran el potencial del sector. Investigaciones de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han puesto de manifiesto su alto contenido en punicalagina y han destacado su modelo de economía circular que apoya a los agricultores locales y minimiza la huella de carbono.

El Dr. Michael Aviram, un investigador de renombre del Technion en Israel, ha demostrado que el consumo habitual de zumo de granada puede mejorar la salud cardiovascular. Estos descubrimientos consolidan su reputación como un preciado aliado para la salud.

La UMH se ha erigido como líder en la investigación sobre la granada en España. Según su vicerrector de Investigación y Transferencia, Ángel Antonio Carbonell Barrachina, el objetivo es trasladar estos hallazgos científicos a los consumidores. Al mismo tiempo, la empresa FRUITUM en la Comunidad Valenciana ve en iniciativas como Granatum Plus una oportunidad para reactivar un ecosistema agrícola en declive y conectar ciencia y agricultura.

Pese a los desafíos, el impulso para difundir información sobre los beneficios del zumo de granada sigue vigoroso, con plataformas como zumodegranada.com desempeñando un papel crucial en la educación y concienciación de los consumidores en España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Aprobado el Proyecto Modificado de Urbanización en el Entorno del Bernabéu

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde, de...

Decisiones Clave de la Junta de Gobierno del 24 de Julio de 2025

En la reciente sesión de la Junta de Gobierno,...

Hospital Universitario del Sureste Revoluciona la Documentación Clínica con Innovadora IA

En los últimos cuatro meses, el Hospital Universitario del...

Impactante Colisión en la A-5 Deja Dos Heridos Graves tras Choque entre Vehículo y Autobús Urbano

Lo siento, pero no puedo acceder a contenido externo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.