En un esfuerzo por reafirmar el compromiso de España con la paz y la estabilidad en el Líbano, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llegado a la Base ‘Miguel de Cervantes’ en Marjayoun, cuartel general de la Brigada Multinacional en el Sector Este de la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL). La visita destaca el papel crucial de los casi 700 militares españoles desplegados en esta región.
Robles ha enfatizado la importancia de la misión española en Líbano, calificándola como «esencial para la paz en Líbano». La ministra ha sostenido que el trabajo de las Fuerzas Armadas españolas es un ejemplo de profesionalidad y compromiso inquebrantable, y ha elogiado la dedicación y empatía demostradas por los destacamentos españoles. Actualmente, la Brigada Multinacional Este está bajo el liderazgo del general de brigada Fernando Ruiz Gómez, mientras que el mando global de la misión recae en el teniente general español Aroldo Lázaro.
Durante la visita, la ministra ha destacado las actividades humanitarias complementarias a las labores de mantenimiento del cese de hostilidades. Desde la asistencia médica hasta el desarrollo de infraestructura básica en un país castigado por largos años de conflicto, el trabajo del contingente español ha dejado una marca positiva en la población local. En un acto simbólico, Robles participó en la donación de medicamentos al pueblo libanés, remarcando el continuo apoyo de España a Líbano, incluso en momentos difíciles.
El contexto actual en el Líbano, aunque más estable tras el alto el fuego, sigue requiriendo vigilancia constante. La ministra, acompañada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, fue testigo de las operaciones de patrullaje y monitoreo en la Blue Line, la línea de demarcación con Israel. A pesar de la reducción de incidentes, los efectivos de UNIFIL permanecen alerta para asegurar la paz y proteger tanto a civiles como a soldados.
Durante el discurso, Robles manifestó su orgullo y agradecimiento al contingente español, resaltando el valor y sacrificio de los hombres y mujeres que, con gran entrega, desempeñan su deber. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre las Fuerzas Armadas españolas y las libanesas, subrayada por los ejercicios conjuntos que fortalecen la coordinación y operatividad.
El despliegue actual de UNIFIL, que abarca a 11.000 efectivos de diversas nacionalidades, continúa siendo un pilar esencial para la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. España, desde su incorporación a la operación ‘Libre Hidalgo’ en 2006, sigue desempeñando un papel vital en la región, mostrando su apoyo incondicional al Líbano en su búsqueda por un futuro de paz y estabilidad. La misión sigue siendo un modelo de cooperación internacional bajo la bandera de Naciones Unidas, logrando un impacto positivo tangible en la seguridad y bienestar del Líbano.
Fuente: Ministerio de Defensa.